Publicado 24/06/2025 14:30

La Junta destina más de cuatro millones para fomentar el empleo y la prevención laboral en Cádiz

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, en rueda de prensa.
La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, en rueda de prensa. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, han presentado dos nuevas líneas de ayudas dirigidas a reforzar la orientación para el empleo y mejorar la seguridad en los centros de trabajo, y que cuentan con una inversión superior a los cuatro millones de euros en la provincia.

Una de las principales iniciativas presentadas es la nueva convocatoria del programa Andalucía Orienta, que financia programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral, y cuyo presupuesto destinado para entidades de Cádiz asciende a 3.521.146 euros, ha indicado la Junta en una nota.

Aunque el plazo de solicitud finalizó el pasado 9 de junio, actualmente se está llevando a cabo la valoración de propuestas y el reparto del Mapa de Recursos entre las entidades participantes.

En esta nueva edición, se prevé la incorporación de 135 profesionales que prestarán atención personalizada a distintos perfiles de personas demandantes de empleo. De ellos, 49 técnicos atenderán a personas desempleadas en general, 35 a colectivos en riesgo de exclusión y 51 a personas con discapacidad.

Aunque el número total de técnicos se mantiene respecto a la convocatoria anterior, se ha reforzado la atención a los colectivos más vulnerables, según ha indicado la Junta.

En total, han presentado solicitud 39 entidades en la provincia de Cádiz, de las cuales 24 son de carácter provincial y 15 multiprovincial, incluyendo tanto entidades locales como organizaciones sin ánimo de lucro.

Por otro lado, la Junta ha abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a financiar proyectos de mejora en materia de prevención de riesgos laborales en pequeñas y medianas empresas, así como en personas trabajadoras autónomas con al menos una persona empleada. Esta convocatoria contempla una inversión para la provincia de Cádiz de 588.304,68 euros, repartida en dos líneas principales.

La línea uno, con una dotación de 527.562,40 euros, financia actuaciones de mejora en instalaciones y equipos de trabajo, como la sustitución de maquinaria antigua, la instalación de sistemas de ventilación o la incorporación de tecnologías de seguridad activa. La dos, con 60.742,28 euros, se centra en promover la integración de la prevención en la gestión empresarial a través de acciones como programas de formación, estudios ergonómicos o diagnósticos de riesgos emergentes.

Los incentivos pueden alcanzar hasta el 75% de la inversión realizada, con cuantías que oscilan entre 1.200 y 15.000 euros. El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 18 de julio, y estas deberán registrarse de forma telemática.

Mercedes Colombo ha subrayado que estas convocatorias reflejan "el compromiso" del Gobierno andaluz con un empleo "más digno, seguro y accesible", y ha animado a las empresas gaditanas a acogerse a estas oportunidades para "mejorar la competitividad, la prevención y la inclusión en el ámbito laboral".

Además, ha asegurado que desde la Consejería de Empleo se sigue apostando por iniciativas que tengan "un impacto real en la empleabilidad de las personas y en la seguridad de los centros de trabajo". "La provincia necesita herramientas eficaces para conectar a las personas con el mercado laboral, como el programa Andalucía Orienta, así como ayudas específicas que permitan a pymes y autónomos avanzar hacia entornos más seguros", ha afirmado.

PROYECTO SINGULAR NAVAL

En el marco del impulso al empleo en sectores estratégicos, se ha iniciado también esta semana el proceso de admisión de alumnado para las primeras acciones formativas del Proyecto Singular del Sector Naval de Cádiz. Estas formaciones, dirigidas tanto a personas desempleadas como ocupadas, están orientadas a mejorar la cualificación profesional en un sector clave para la provincia.

Los primeros cursos disponibles están centrados en distintas técnicas de soldadura, combinando formación teórica con práctica intensiva en taller. En concreto, se impartirán cuatro especialidades: soldadura MAG, soldadura TIG, soldadura MIG y soldadura autógena.

Las solicitudes pueden presentarse hasta este miércoles, 25 de junio, de forma telemática a través de la oficina virtual de Formación para el Empleo en Andalucía y presencialmente en la sede de la empresa adjudicataria, Tecnofor Sur, ubicada en la Zona Franca de Cádiz.

Esta programación forma parte de una oferta mucho más amplia que contempla un total de 137 acciones formativas en esta primera edición del proyecto, con una inversión global de 548.459,40 euros a ejecutar entre 2025 y 2026. La previsión es alcanzar a más de 2.000 alumnos.

Contador