Publicado 17/06/2025 12:33

La Junta entrega a la Diócesis de Asidonia-Jerez documentos restaurados por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Mercedes Colombo y Tania Barcelona visionando los pergaminos recuperados para el Obispado de Jerez.
Mercedes Colombo y Tania Barcelona visionando los pergaminos recuperados para el Obispado de Jerez. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha participado en el acto de entrega de los pergaminos restaurados por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz a la Diócesis de Asidonia-Jerez, recuperándose así diez pergaminos de los siglos XIV y XV.

Según ha indicado la Junta en una nota, el acto ha tenido lugar en el taller de restauración del Archivo gaditano donde Colombo ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por la conservación y mantenimiento del patrimonio religioso de esta tierra. La delegada ha añadido que Andalucía se ha convertido en la primera comunidad autónoma que ha activado una línea de ayudas para la conservación, protección e inventario del patrimonio religioso andaluz.

En el acto han participado además de Mercedes Colombo, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, el vicario general de la Diócesis de Asidonia-Jerez y director del Archivo Histórico Diocesano de Jerez, Roberto Romero Barello, así como el director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido, y la restauradora del mismo, Carolina Maqueda.

El director del archivo de Cádiz, Santiago Saborido, ha explicado que "se devuelve al Obispado de Jerez los diez pergaminos que confiaron para su restauración". "Una vez terminada la intervención los devolvemos, tras haberlos custodiado durante todo este proceso", ha señalado Saborido, que ha explicado que "se trata de unos documentos con un enorme valor documental, algunos de ellos con más de 500 años, que ahora se devuelven a su legítimo propietario, el Obispado de Jerez de la Frontera."

Desde el Archivo Histórico Diocesano, su director, Roberto Romero Barello, ha destacado la "incansable labor" que realiza la Diócesis por la conservación y mantenimiento del patrimonio espiritual, cultural y religioso. Asimismo, ha agradecido la labor del Archivo Histórico Provincial, el cual ha sido el encargado de restaurar estos últimos documentos, además de otros que marcan la historia de la Iglesia local como la Bula creación de la Asidonia-Jerez.

"Cabe mencionar que estos documentos son testigos vivos de nuestra historia eclesial y social, y ahora, gracias a esta intervención, podrán seguir siendo fuente de estudio, fe y memoria para las generaciones futuras", ha afirmado Roberto Romero, que ha añadido que "se trata de la apuesta de la Diócesis en invertir en la riqueza documental, ya que en todo momento se apuesta e invierte en recuperar los distintos documentos presentes en el Archivo".

En este caso, según ha explicado, se ha sufragado los gastos en su totalidad por parte de la Diócesis la recuperación de diez pergaminos de los siglos XIV y XV, siendo el Archivo Histórico Provincial el encargado de hacer esta tarea.