Publicado 17/05/2023 18:07

La Junta pone en valor "el empuje" del sector hortofrutícola y la pesca en la IV Piriñaca de Conil (Cádiz)

La Junta pone en valor "el empuje" de la agricultura y la pesca en la provincia en la IV Piriñaca de Conil
La Junta pone en valor "el empuje" de la agricultura y la pesca en la provincia en la IV Piriñaca de Conil - JUNTA DE ANDALUCÍA

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 17 May. (EUROPA PRESS) -

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, y la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, han asistido a la cuarta Piriñaca organizada por la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes y Petaca Chico en Conil de la Frontera (Cádiz), donde se ha resaltado "el empuje" de los sectores hortofrutícola y pesquero para generar "riqueza y empleo y con una producción diversa y de calidad".

El viceconsejero ha señalado que desde Agricultura se sienten "orgullosos al ver este tipo de instalaciones", aludiendo a la cooperativa Las Virtudes, así como a la variedad en su producción y "al buen hacer" del tejido empresarial, profesionales y sectores, "para que cada vez esté más cerca el campo y la pesca del cliente y de esa forma poder sacar el mejor valor añadido a los productos".

Según una nota de la Junta de Andalucía, Pérez ha celebrado este tipo de actos porque forman parte de la interlocución que llevan a cabo con todos los sectores, añadiendo que "también es la forma de que nos hagan llegar sus necesidades".

A este respecto, ha hecho referencia a la simplificación de trámites administrativos y a herramientas relacionadas con la modernización, el agua, la innovación y la comercialización, entre otras, además de mencionar la labor de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.

La delegada del Gobierno andaluz ha felicitado a los organizadores de este evento y ha agradecido el esfuerzo de los profesionales y empresas, resaltando "el empuje" de los sectores hortofrutícola y pesquero, desde una labor imprescindible en la provincia, "generando riqueza y empleo y con una producción diversa y de calidad". En este acto también ha incidido en la colaboración entre administraciones y sectores.

Esta celebración organizada en las instalaciones de esta cooperativa hortofrutícola acerca al público en cada edición la huerta conileña, a lo que se suma el atún. El evento está orientado al consumo de estos productos, incidiendo en el tomate, que en su variedad 'primor' se acompaña en la elaboración de esta piriñaca de pimientos, cebolla y atún rojo de almadraba, aderezados con aceite de oliva, vinagre y sal.

La sociedad cooperativa andaluza Nuestra Señora de las Virtudes fue constituida en 1963 por agricultores de la zona que se agruparon para comercializar las verduras y hortalizas que producían en sus explotaciones agrarias. Esta empresa, que celebra este año su 60 aniversario, cuenta con alrededor de 500 socios y está reconocida como organización de productores de frutas y hortalizas.

Por otra parte, la firma del sector pesquero Petaca Chico cuenta con más de 30 años de experiencia y se presenta como referente en el mundo del atún rojo salvaje de almadraba y marca especializada en la comercialización de pescado fresco, cefalópodos y otros túnidos.

En este acto han estado presentes, además, entre otras autoridades, los delegados territoriales de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, David Gil; de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero, de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, y, representantes de estas empresas y de la corporación municipal.