Publicado 23/06/2025 18:37

La Junta reorganiza el servicio de Orientación Educativa en Tarifa (Cádiz) para la mejora de la atención al alumnado

El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, Isabel Paredes, en una reunión en Tarifa
El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, Isabel Paredes, en una reunión en Tarifa - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Educación Secundaria Almadraba de Tarifa (Cádiz) ha acogido este lunes una reunión institucional para abordar la reorganización de la atención del Equipo de Orientación Educativa (EOE) en la localidad. Según se ha puesto de manifiesto en la reunión, las localidades de Tahivilla y Facinas serán atendidos por el EOE de Vejer de la Frontera, y el EOE de la zona sur de Algeciras se hará cargo de los centros de Tarifa.

El encuentro ha estado presidido por el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Cádiz, Isabel Paredes, ha detallado la Junta en una nota.

Junto a ellos, han estado presentes responsables de los servicios de Inspección, Ordenación Educativa y Planificación, así como representantes de la comunidad educativa municipal, directores de los centros educativos y asociaciones de madres y padres (AMPAs), y del Ayuntamiento de Tarifa, con la asistencia del alcalde José Antonio Santos y la concejala de Educación, Rocío García Pichardo.

Así, durante el encuentro se ha informado de una medida organizativa que responde a "una demanda histórica" del municipio, como es la mejora del servicio de orientación educativa en Tarifa, adaptando los recursos a la realidad territorial y a las necesidades del alumnado.

En ese sentido, se ha adelantado que de cara al curso 2025-2026, la Delegación Territorial está trabajando en una reorganización que permitirá "una atención más cercana y eficaz". La propuesta contempla asignar la atención de los centros educativos de Tarifa al EOE de Algeciras Sur (zona 2), mientras que las poblaciones de Facinas y Tahivilla permanecerán adscritas al EOE de Vejer.

Esta redistribución, ha asegurado la Junta, considera la distancia geográfica y facilita los desplazamientos del personal técnico, favoreciendo la atención directa y continua a los centros educativos.

El EOE Algeciras Sur contará además con un orientador procedente del equipo de Vejer, "optimizando los recursos humanos y reforzando la cercanía en el servicio".

En este nuevo marco organizativo, el CEIP Divina Pastora (Facinas) y el CPR Campiña de Tarifa (Tahivilla) seguirán siendo atendidos por el EOE de Vejer. Por su parte, el CEIP Guzmán el Bueno, el CEIP Virgen del Sol y el CEIP Nuestra Señora de la Luz pasarán a estar bajo la atención del EOE Algeciras II (zona Sur), que ha sido reforzado este curso con la incorporación de cuatro nuevos orientadores gracias al programa de atención socioeducativa en las Zonas de Transformación Social.

Hay que señalar que los dos Institutos de Educación Secundaria de Tarifa --IES la Almadraba y Baelo Claudia-- cuentan con la figura del orientador en exclusiva para dicho centro, siendo el EOE correspondiente una medida de apoyo al recurso ordinario del Departamento de Orientación del centro educativo.

La Junta ha recordado que Andalucía cuenta actualmente "con el mayor presupuesto en educación de su historia", cifrado en "9.167 millones de euros, de los cuales 589 millones se destinan a Educación Especial, un 74% más que en 2018". Este curso hay "más de 13.600 profesionales dedicados a la atención a la diversidad, un 34% más que en 2018, y más de 2.200 orientadores, lo que supone un incremento del 28% desde ese mismo año". Esta dotación "permite avanzar en una atención más inclusiva y adaptada a las necesidades del alumnado", se ha señalado.

En el caso concreto de Tarifa, la inversión en los últimos cinco cursos ha sido "considerable". El municipio ha visto incrementado "un 86%" el número de horas de servicio de los profesionales técnicos de integración social (PTIS), "un 33%" el número de docentes de Audición y Lenguaje (AL) y "un 25% más" de docentes de Pedagogía Terapéutica (PT).

Tarifa dispone, además, de dos aulas específicas en el CEIP Virgen del Sol y en el IES Almadraba, mientras que a nivel general ha recibido una inversión de casi 1,4 millones de euros en los últimos seis años.

De esta cantidad, 568.824,23 euros se han destinado a infraestructuras, 627.103,89 euros a equipamientos y 114.524,18 euros a través del programa 'Mejora Tu Centro', que incluye proyectos en los dos institutos, la residencia escolar Guzmán el Bueno y centros de Infantil, Primaria y Educación Permanente. Asimismo, se han destinado 65.465,22 euros procedentes de fondos específicos para Formación Profesional.

La Delegación Territorial ha subrayado que este "esfuerzo presupuestario" responde "al compromiso con una gestión rigurosa, en la que cada euro se invierte con responsabilidad para mejorar la calidad educativa".

La reorganización del servicio de orientación educativa en Tarifa supone "un paso adelante hacia una atención más eficaz, cercana y equitativa para todo el alumnado del municipio".

Asimismo, Isabel Paredes se ha comprometido con la comunidad educativa tarifeña para llevar a cabo una valoración de la reorganización del servicio de orientación educativa a lo largo de su implantación en próximo curso, y ha tendido su mano para "la estrecha colaboración", tanto con los representantes del tejido educativo municipal como con la administración local, para trabajar en beneficio de una educación inclusiva y de calidad en Tarifa.

Contador