Publicado 02/05/2023 16:06

Los parques naturales de la provincia de Cádiz mostrarán su riqueza y actividades en una feria en Algeciras

Los parques naturales de la provincia de Cádiz dan a conocer su riqueza en una feria en Algeciras
Los parques naturales de la provincia de Cádiz dan a conocer su riqueza en una feria en Algeciras - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALGECIRAS (CÁDIZ), 2 May. (EUROPA PRESS) -

La Plaza Alta de Algeciras será escenario entre el 8 y el 14 de mayo de la Feria de los Parques Naturales de Cádiz, una cita que pretende acercar a los ciudadanos la realidad de estos espacios y dar visibilidad a las diferentes actividades económicas que se desarrollan en los mismos.

La feria está organizada conjuntamente por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras, y cuenta con la colaboración de la Fundación Cepsa, que estará en este espacio para poder acercar los trabajos que viene realizando en relación a las especies marinas y ofrecerá teatros y talleres de educación ambiental, ha señalado la Junta en una nota.

A través de 35 stands se va a mostrar la actividad económica de los parques naturales, pudiendo encontrar los visitantes productos de marroquinería, piel de corcho, quesos, dulces, miel, salinas de interior, orfebrería e incluso reproducciones de productos rupestres, entre otros.

Además, para poder acercar la realidad de estos espacios naturales a la población habrá talleres de cocina con productos presentes en la feria, obras de teatro relacionadas con el medio ambiente, pasacalles, talleres artesanales, bailes tradicionales del Parque Natural de Los Alcornocales, a cargo de asociaciones culturales de Benalup Casas Viejas y Alcalá de los Gazules, o una degustación de gazpacho caliente de Alcalá de los Gazules.

A estas actividades se va a sumar la visita de equipos móviles del Plan Infoca, quienes van a dar a conocer las tareas que llevan a cabo en materia de gestión forestal y de lucha contra incendios.

La feria recibirá además la visita de los centros educativos de la ciudad algecireña y el colectivo de mayores a través de los Centros de Participación Activa.

Con esta Feria de los Parques Naturales se busca dar a conocer estos espacios y mejorar el conocimiento y la valoración que la población tienen de los mismos, al tiempo que se muestra su potencial como motores de actividad turística y de ocio.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha llamado la atención acerca de "la gran riqueza natural" con la que cuenta la provincia y se ha mostrado agradecido de que sea esta ciudad la que pueda acoger un evento a través del cual los visitantes puedan acercarse a todas las actividades que los artesanos desarrollan en los parques naturales.

"Tenemos una diversidad que no tiene ninguna provincia de España y es importante promocionar la capacidad de nuestra tierra, donde contamos con uno de los avistamientos de aves más importantes del mundo", ha dicho.

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Óscar Curtido, ha recordado que esta es la quinta edición de la Feria de los Parques Naturales y ha señalado que del 8 al 14 de mayor Algeciras será "el epicentro" de los cinco parques de la provincia. Además, ha subrayado el papel que jugará la presencia del Infoca en esta cita ya que "es importante concienciar para que todos pongamos nuestro granito de arena de cara a evitar incendios y preservar nuestros parques".

Desde la Fundación Cepsa su responsable, Estrella Blanco, ha mostrado su satisfacción por poder colaborar con una cita como esta Feria que "pone en valor la riqueza natural de nuestra provincia".