Publicado 10/08/2023 17:51

La Red de Teatros Públicos trae este agosto dos conciertos y una obra de teatro a la provincia de Cádiz

Archivo - 'Noche Andaluza', montaje dirigido y producido por Juan Delola, donde se repasan las canciones más representativas del llamado Movimiento del Rock Andaluz
Archivo - 'Noche Andaluza', montaje dirigido y producido por Juan Delola, donde se repasan las canciones más representativas del llamado Movimiento del Rock Andaluz - AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORRE - Archivo

CÁDIZ, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Red Andaluza de Teatros Públicos continúa con su programación también en verano en la provincia de Cádiz, donde este mes de agosto se han programado dos conciertos y una obra de teatro en los municipios de Chiclana, Prado del Rey y Arcos de la Frontera.

El primero de estos espectáculos será 'Noche Andaluza', un homenaje al rock andaluz que se celebrará en la madrugada del 14 al 15 de agosto en la Plaza de la Constitución de Prado del Rey, ya que comenzará sobre la medianoche del lunes, ha informado la Junta en una nota.

Este es un montaje dirigido y producido por Juan Delola, donde se repasan, a modo de homenaje, las canciones más representativas del llamado Movimiento del Rock Andaluz. Será "un emotivo viaje en el tiempo a la Andalucía de los 70, donde nace este histórico acontecimiento musical", han explicado desde la compañía.

El miércoles 16 de agosto, la compañía de Antonio Álamo recala en el Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera, con Abel Mora y Maka Rey dirigidos por el propio Álamo, en la obra 'Sí a todo'. En ella se cuenta la historia de un actor "muy contento con su vida hasta que la vida se le tuerce".

Arcos de la Frontera también contará este mes con programación de la Red. En concreto, la plaza de los Panderetos recibirá a 'Amarraditos: canción de ida y vuelta', con Carmen Muyor y Quique Peña el viernes 25 de agosto. Juntos ofrecerán un viaje cultural y musical a través de la canción va y viene.

"Llamamos canción de ida y vuelta al conjunto de canciones que tienen su origen en la música popular hispanoamericana y que al tratarlas e interpretarlas desde nuestro entorno próximo, Andalucía, nos damos cuenta de los muchos elementos que tienen en común con nuestro folklore", han explicado sus protagonistas.

En el concierto sonarán composiciones de Serrat, Lorca, Carlos Cano, Juan Gabriel, Atahualpa Yupanqui, Ariel Ramírez, y un largo etcétera. "Se trata de poner de manifiesto la bonita mixtura que existe y crear puentes musicales que nos unan", han argumentado.

Todas las actuaciones se enmarcan dentro del programa Red Andaluza de Teatros Públicos, que se realiza en colaboración con los municipios adheridos a la Red y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.