Publicado 02/05/2023 18:08

El delegado de Educación visita el IES Guadalquivir de Córdoba con motivo el desarrollo del Programa Forma Joven

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, José Francisco Viso, visita el IES Guadalquivir.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, José Francisco Viso, visita el IES Guadalquivir. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 2 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, José Francisco Viso, acompañado por la responsable de Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la provincia, Carmen Arcos, ha visitado este martes el IES Guadalquivir de Córdoba con motivo del desarrollo del Programa Forma Joven, iniciativa que nació en 2001 con el objetivo general de reducir la morbimortalidad y mejorar la respuesta a los problemas de salud de adolescentes y jóvenes.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, Forma Joven es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes andaluces. Basado en la acción intersectorial, en su desarrollo cooperan varias consejerías así como otras instituciones y agentes sociales como ayuntamientos y asociaciones de madres y padres.

Conscientes de que mucha de la población joven no acude a los servicios de salud a obtener información, las administraciones implicadas han coordinado esfuerzos para acercar las actividades de promoción de la salud y de prevención de los riesgos asociados a la misma, a los entornos donde conviven jóvenes y adolescentes y otorgarles, además, un papel activo y central en dichos talleres, impartidos por el Instituto Andaluz de la Juventud.

El Programa Forma Joven en el ámbito educativo se desarrolla en los Puntos Forma Joven ubicados en los diversos espacios frecuentados por la población adolescente y juvenil como son los Institutos de Enseñanza Secundaria. Allí coinciden los actores fundamentales de esta iniciativa: chicos, profesionales de la educación, profesionales de la salud y mediadores y mediadoras.

Un papel primordial para el buen desarrollo de este programa, además del realizado por los profesionales de la salud y la educación, recae en los jóvenes mediadores y mediadoras, encargados de hacer llegar a su entorno educativo información sobre hábitos saludables y prevención de riesgos, así como servir como puente o enlace entre sus compañeros y el equipo de profesionales de las asesorías Forma Joven.