Publicado 16/09/2023 14:34

Trinidad Rus visita la muestra 'Menssana' en el Parque de las Ciencias de Granada que divulga avances en Salud Mental

La directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, Trinidad Rus, visita la muestra Menssana, ubicada en el Parque de las Ciencias de Granada.
La directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, Trinidad Rus, visita la muestra Menssana, ubicada en el Parque de las Ciencias de Granada. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA

GRANADA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía, Trinidad Rus, ha visitado este sábado la muestra 'Menssana', ubicada en el Parque de las Ciencias de Granada, donde ha estado acompañada del delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, así como de responsables del propio Parque de las Ciencias y asociaciones provinciales que trabajan en el área de la Salud Mental.

La exposición, de carácter temporal, pretende promover la prevención de estas patologías y ayudar a divulgar tanto el conocimiento científico como las últimas investigaciones en este ámbito.

A través de distintos espacios inmersivos y contenidos interactivos, la muestra acerca al público el conocimiento científico sobre el funcionamiento cerebral, los factores de riesgo externos e internos que influyen en las enfermedades mentales y el impacto que tienen en las personas que las padecen. Para ello, invita a los visitantes a experimentar las sensaciones y emociones que sufren personas que padecen enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o el autismo.

Durante su visita, Rus ha tenido oportunidad de poner de relieve el Programa de Prevención de la Conducta Suicida de la Junta de Andalucía. El mismo ha establecido doce objetivos que se deben cumplir durante su periodo de aplicación (2023-2026), tales como establecer una estructura de coordinación y seguimiento del Programa; mejorar los sistemas de información sobre conducta suicida; intervenir en la restricción de medios letales o fomentar la comunicación responsable sobre conducta suicida.

Desde el pasado 2019, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha invertido 14,2 millones de euros a la mejora de las infraestructuras destinadas a la Salud Mental en la comunidad autónoma.