Publicado 17/05/2023 16:28

La delegada de la Junta protagoniza la lectura en Huelva del manifiesto por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Acto de lectura del manifiesto en contra de la LGTBIfobia
Acto de lectura del manifiesto en contra de la LGTBIfobia - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano Domínguez, ha protagonizado este miércoles la lectura del manifiesto por el Día Internacional contra la LGTBIfobia. En dicho texto se pone en valor que Andalucía cuenta con una legislación "valiente en este sentido", porque "recoge la igualdad de trato y no discriminación de personas Lgtbi y sus familiares".

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, al acto han asistido también la delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Lucía Núñez; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano; la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Carmen Céspedes; el delegado territorial y el coordinador de Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero y Francisco Obes, respectivamente.

Asimismo, han participado de la lectura la asociación Colegas - Confederación Española LGBT y la Fundación Triángulo, así como el Consejo Andaluz Lgtbi.

"Tal día como hoy, el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Esta decisión, que hoy nos parece tan racional como lógica, fue todo un hito para el colectivo Lgtbi y, sin duda, ha marcado una efeméride en la lucha contra la LGTBIfobia", comienza el manifiesto.

De este modo, el texto continúa asegruando que las personas Lgtbi "conforman uno de los colectivos más castigados en todo el mundo", ya que la homosexualidad "sigue penalizada en más de 70 países, algo que resulta inconcebible pero que es cierto", por lo que "aún queda mucho camino por recorrer y que cualquier paso hacia la diversidad
necesita del compromiso de todos".

Asimismo, el texto pone en valor que "con este objetivo, el gobierno de Andalucía es un referente indiscutible en la lucha constante contra la LGTBIfobia", puesto que en Andalucía dispone de una legislación "valiente en este sentido". Leyes que "recogen la igualdad de trato y no discriminación de personas Lgtbi y sus familiares que marcaron un antes y un después en los derechos del colectivo en nuestra comunidad".