Publicado 13/05/2025 15:53

Huelva acoge el Torneo Regional de Debate Plurilingüe con alumnado de toda Andalucía

Torneo Regional de Debate Plurilingüe de Andalucía
Torneo Regional de Debate Plurilingüe de Andalucía - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA 13 May. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Huelva ha sido sede, durante los días 12 y 13 de mayo, del Torneo Regional de Debate Plurilingüe de Andalucía, una cita educativa de primer nivel que ha reunido a más de 80 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de todas las provincias andaluzas.

Organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el evento tiene como objetivo promover el pensamiento crítico, la oratoria y el dominio de lenguas extranjeras, competencias clave para el alumnado del siglo XXI.

Según informa la Junta en nota de prensa, la jornada inaugural tuvo lugar el 12 de mayo en el Conservatorio Profesional de Música 'Javier Perianes' y fue presidida por el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Huelva, Carlos Soriano.

En su intervención, Soriano subrayó que este torneo "no es solo una competición", sino "una celebración del diálogo respetuoso, del conocimiento y de la riqueza lingüística de Andalucía". Asimismo, destacó "la relevancia de fomentar el plurilingüismo, la formación integral del alumnado y la reflexión crítica desde las aulas andaluzas".

El acto de apertura contó también con una exhibición de debate en lengua china, protagonizada por el alumnado del Aula Confucio del IES Diego de Guzmán y Quesada de Huelva y del IES Beatriz de Suavia de Sevilla, reafirmando el carácter multicultural e inclusivo del torneo.

UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN EN MÚLTIPLES LENGUAS

Durante dos intensas jornadas, los equipos debatieron en lengua inglesa y francesa sobre una cuestión de actualidad: '¿Nos hace más eficientes la Inteligencia Artificial a la hora de aprender?', una pregunta que invitó a los participantes a "explorar las ventajas y riesgos de la IA, su impacto en la adquisición del conocimiento y el papel del alumnado como usuarios responsables en el entorno académico".

Además de los debates en inglés y francés, el torneo ha concluido con una exhibición en lengua portuguesa, con la participación de dos equipos que procedían del IES La Orden y del IES Guadiana, ambos de Huelva.

PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNADO Y COMPROMISO DOCENTE

Una parte fundamental del "éxito organizativo" del torneo ha sido el apoyo del alumnado ayudante staff, compuesto por estudiantes voluntarios de primero de Bachillerato del Programa del Bachillerato Internacional del IES Diego de Guzmán y Quesada, que colaboraron activamente en tareas logísticas y de apoyo, como ya han hecho en ediciones anteriores. El jurado, integrado por docentes con acreditación lingüística y formación específica en debate educativo, evaluó la claridad expositiva, la capacidad argumentativa y la actitud colaborativa de los equipos en cada uno de sus turnos.

Los centros participantes en esta fase regional fueron los ganadores provinciales del Torneo de Debate Plurilingüe de Andalucía, incluyendo alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de centros bilingües y plurilingües. El acto de clausura tuvo lugar en el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Huelva, y fue presidido por la directora general de Innovación y Formación del Profesorado, Estela Villalba.

De este modo, Villalba felicitó a los equipos participantes por su dedicación y a los ganadores, por su alto nivel argumentativo y su compromiso con los valores de la educación pública andaluza. "Este torneo convierte el aula en un espacio vivo, de práctica real, de aprendizaje colaborativo y de ciudadanía global. Una educación moderna debe formar jóvenes capaces de pensar, dialogar y construir conocimiento en diferentes lenguas y contextos", afirmó Villalba.

Así, los ganadores del Torneo Regional de Debate Plurilingüe 2025 han sido, en Modalidad de lengua francesa, el IES Christine Picasso equipo representante de la provincia de Málaga; en la Modalidad de lengua inglesa, el IES Ángel de Saavedra equipo representante de la provincia de Córdoba.

Además, se otorgaron reconocimientos individuales a los mejores oradores del torneo. En lengua inglesa, la mejor oradora fue Moana Butterworth, del IES María Zambrano de Málaga; en lengua francesa, el mejor orador fue Francisco García, del IES Virgen del Carmen de Jaén. Ambos equipos fueron premiados con galardones diseñados y elaborados por el alumnado de la Escuela del Mármol de Fines (Almería).

Con esta iniciativa, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional refuerza su apuesta por "una educación de calidad, equitativa, innovadora y plurilingüe, que conecta el currículo con los retos del mundo actual". El torneo no solo busca premiar el talento en oratoria, sino incentivar el uso del debate como herramienta educativa transversal, integrable en todas las áreas de conocimiento. La experiencia vivida en Huelva confirma que la juventud andaluza tiene voz, criterio y una gran capacidad para dialogar y construir juntos una sociedad más crítica, solidaria y preparada para el futuro.