Publicado 24/10/2023 19:19

El Archivo Histórico Provincial de Jaén acoge una exposición sobre la historia del cine

Inauguración de la exposición sobre el cine en la provincia.
Inauguración de la exposición sobre el cine en la provincia. - JUNTA

JAÉN, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha organizado una exposición en el Archivo Histórico Provincial de Jaén sobre la historia del cine en la provincia y que, además, constituye un homenaje a los pequeños cines de los pueblos de inicios del siglo XX.

El delegado territorial del ramo, José Ayala, ha participado este martes en la inauguración de esta muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 17 de diciembre. Al acto también han asistido la concejala de Cultura de la capita, María Espejo, y el director del Archivo, Juan del Arco, entre otros.

"Pretende rendir reconocimiento a la historia del cine en la provincia jiennense, comenzando por aquellas personas que, con máquinas de proyección rudimentarias y portátiles, iban de un pueblo a otro proyectando en improvisados barracones películas mudas para el disfrute de todos los ciudadanos", ha explicado.

De este modo, el Archivo Histórico hace un recorrido por las distintas fases de las proyecciones cinematográficas desde el año 1895: desde las ya mencionadas máquinas de proyección portátiles hasta los teatros que sirvieron como salas de cine, pasando por los nuevos edificios que se construyeron ya sí para este fin.

"Se trata también de un homenaje a aquellos pioneros que construyeron esos espacios, que compraron proyectores y aprendieron un nuevo oficio desde cero, contactando con las distribuidoras, utilizaban el carbón y la luminosidad, hicieron publicidad y dieron trabajo a las imprentas", ha subrayado Ayala.

La exposición 'El cine en Jaén' consta de nueve vitrinas expositivas horizontales más otras verticales, como la titulada 'Abriendo un cine', en la que los visitantes pueden observar proyectos de construcción de cines, autorizaciones del Ayuntamiento de Jaén o la licencia del cine en Rus.

En el apartado 'Adecuando un cine' podrán encontrar un folleto publicitario para cámara de proyección, procedente del Archivo Histórico Provincial de Jaén, también facturas de compra de cámaras para el Cine España, cedida por María Teresa Murcia, así como exámenes de operadores de cámara y carnés de operador de cámaras de Frailes y Rus.

La sección 'Contratando con las distribuidoras' incluye facturas para suministro del Teatro Martínez Montañés, procedentes del Archivo Municipal de Alcalá la Real, así como publicidad distribuidora para el Cine España, en Frailes.

Otro de los espacios se dedica al 'Control del empresario', en el que hay libros de cuentas del Teatro Martínez Montañés, de Alcalá la Real y del Cine España; mientras que el 'Control de la administración' muestra licencias de cines de Jaén, procedentes del propio Archivo Histórico Provincial.

'Haciendo cine en Jaén' es el epígrafe en el que se enseña un expediente para la creación de unos estudios cinematográficos en La Carolina, mientras que 'El Cineclub en Jaén' expone los expedientes relativos a este espacio.

La muestra se completa con 'La censura en el cine', donde aparecen expedientes relativos a la materia procedentes del Archivo Histórico Provincial de Jaén, así como imágenes impresas censuradas que ha cedido el Archivo Municipal de Alcalá la Real.