Actualizado 04/07/2023 17:36

Fomento interviene en Andújar (Jaén) para eliminar un tramo de concentración de accidentes en la A-6177

Visita a las obras en la carretera del Santuaro de la Virgen de la Cabeza
Visita a las obras en la carretera del Santuaro de la Virgen de la Cabeza - JUNTA DE ANDALUCÍA

JAÉN, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, está ejecutando obras en la A-6177, en el término municipal de Andújar (Jaén), para eliminar un tramo de concentración de accidentes y mejorar la seguridad vial de esta carretera que va a Santuario de la Virgen de la Cabeza.

El delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras, que ha visitado las obras, ha señalado que se trata de "una actuación necesaria en cuanto a garantizar la mayor seguridad posible para los conductores que transitan por esta vía, que va desde Andújar al Santuario de la Virgen de la Cabeza, y en la que la dirección general de Infraestructuras identificó un tramo de concentración de accidentes".

En este sentido, Contreras ha recordado que se trata de una vía "con especial tránsito dada su singular localización, y no sólo para los ciudadanos que acuden hasta el Santuario, sino también para aquellos que visitan el Parque Natural Sierra de Andújar".

Tal y como se recoge en el informe técnico, dicho tramo, situado entre los puntos kilométricos 14+100 y 15+300, presenta un trazado sinuoso con curvas de radio pequeño, una recta y pendientes de hasta el seis por ciento, y que además no tiene arcenes ni línea de eje en sus dos carriles. Paralelamente, existen obstáculos peligrosos, como rocas, en diversos puntos.

La zona se caracteriza por la concentración de 19 accesos repartidos en ambos márgenes. De este modo, las obras incluyen la ejecución de una cuneta de hormigón en varios tramos, dotando además de mayor amplitud a la plataforma. Por otro lado, se va a instalar un sistema de contención contra impacto en los accesos más peligrosos, así como un sistema de protección de motoristas.

Paralelamente, se procederá a la reparación del firme en los puntos más afectados por las raíces de los árboles, así como la eliminación de los obstáculos rocosos de los márgenes, mejora en la señalización horizontal y vertical e instalación de paneles direccionales.