Publicado 15/12/2023 19:24

La Junta reconoce a 13 personas y entidades en los premios Andalucía Joven

Premios Andalucía Joven
Premios Andalucía Joven - JUNTA DE ANDALUCÍA

JAÉN, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Museo Íbero de Jaén ha acogido este viernes la gala de los premios Andalucía Joven 2023 que concede la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). En total se ha reconocido a 13 colectivos, entidades y personas de la comunidad autónoma representativos de las ocho provincias andaluzas. Se trata de unos galardones de carácter honorífico, que reconocen el trabajo, la dedicación, la implicación personal y el compromiso en el desarrollo de la juventud de Andalucía.

La secretaria general de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ana Vanessa García, ha presidido esta gala acompañada por el director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, y el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, entre otras autoridades locales y provinciales que han querido participar en este evento que cada año pone en el centro el potencial de la juventud andaluza, según ha recogido la Junta en un comunicado.

García ha ensalzado el papel de la juventud para el avance de la sociedad andaluza y ha llamado a los jóvenes a "aprovechar sus capacidades, ganas y empuje" para conseguir sus metas y sueños. "La juventud de Andalucía es innovadora, solidaria y está llena de valores" tan importantes como la justicia, el medio ambiente o la igualdad. Como ha proseguido la secretaria general, estos premios son una muestra del "enorme potencial" que hay en Andalucía, que merece "ser visibilizado, reconocido y premiado".

El director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Ramírez, ha remarcado que estos premios reflejan "la variedad del talento joven andaluz" que apuesta por sectores tan estratégicos como el emprendimiento, la cultura, el deporte, el ámbito social o la ciencia. "Estos reconocimientos recorren todas las provincias y ponen de relieve la conciencia social de los jóvenes, sus ilusiones y la fuerza transformadora del trabajo, tanto individual como colectivo", ha continuado el responsable regional del IAJ.

Los Premios Andalucía Joven 2023 tienen por finalidad distinguir y otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes, colectivos, entidades o instituciones compuestas en su mayoría por personas jóvenes, que destacan en sus respectivos campos de actividades o que desarrollan un trabajo o una actividad que repercuta de forma positiva en el colectivo juvenil de Andalucía.

La mención honorífica 'Municipio Joven del Año' ha recaído de manera compartida en Cabra (Córdoba) y Purchena (Almería) por su apuesta por su juventud con actividades lúdicas y formativas durante todo el año

En la categoría de 'Emprendimiento Empezar' el premio ha sido para la jiennense María Rodríguez Huertas. De su experiencia profesional destaca la participación con la Asociación Redmur en el encuentro de Artesanas y Emprendedoras de Huelva (2020) y en la Feria del Primer Aceite de Jaén capital (2022); la realización del cartel de la romería de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jamilena en 2022 y la inauguración en 2023 de una tienda online y página web.

Por su parte, en el apartado de 'Emprendimiento Trayectoria' se ha reconocido a la cordobesa Alba Ramírez Rodríguez, experta en dirección estratégica y desarrollo de negocio. La Fundación Nortempo es un modelo innovador en la gestión de itinerarios de inserción juvenil en Andalucía y ha sido homenajeada en el apartado de Empleabilidad Juvenil.

En el área de Arte y Cultura el premio ha sido para la Joven Academia, con sede en Granada, que celebra este año su XX aniversario fomentando con gran éxito la trayectoria artística de los jóvenes intérpretes. El joven deportista de alto rendimiento granadino Carlos Garach Benito ha sido premiado en la categoría de Deporte al ser el máximo referente de la natación española a nivel absoluto. Pertenece al Club de Natación de Churriana.

Por otro lado, en el apartado de Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología, se ha homenajeado a Fórmula Gades, asociación ligada a la Universidad de Cádiz, creada en el año 2027 y que fue fundada por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería, cuya actividad se basa en el diseño, análisis y fabricación de un monoplaza de Fórmula Student para competir a nivel internacional. Formula Gades construye su cuarto monoplaza para las competiciones de Formula Student de la temporada 2023.

'Ciudadanía activa'

Por otro lado, el premio en la modalidad de 'Ciudadanía joven activa' se ha otorgado a los jóvenes integrantes de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de Andalucía y a título póstumo a Laura Díaz Rodríguez (graduada en Trabajo Social), vocal, de la Asociación en Defensa, Atención de la Anorexia Nerviosa y Bulimia de Granada.

En el área de Compromiso Social, el premio Andalucía Joven ha sido para la almeriense Laura López Palenzuela, creadora de contenidos con experiencia en comunicación y redes sociales.

En la categoría de Respeto a la igualdad y a la Diversidad sexual y de género, se ha premiado a la Asociación Engloba Integración Laboral, Educativa y Social.

Por el apartado de desarrollo sostenible se ha homenajeado a Beemeral, una empresa de Málaga comprometida con la sostenibilidad en todas sus operaciones ya que adoptan prácticas empresariales responsables esforzándose por minimizar el impacto ambiental.

En el área de Promoción de la Inclusión Sociolaboral de la Juventud con capacidad diferentes, el premio es compartido entre la Asociación de Familiares de Jóvenes Especiales (Afaje) en Ayamonte (Huelva) y la Federación Provincial de Asociaciones en favor de Personas con Discapacidad y Parálisis Cerebral de Cádiz (Feproami), con domicilio social en La Línea de la Concepción.

El objetivo de Afaje es la adquisición de autonomía de las personas usuarias para enfrentarse a situaciones y resolverlas con éxito, además de lograr la incorporación laboral a través de actividades centradas sobre todo en la jardinería y puesta en marcha de un vivero de plantas bajo el cuidado de los jóvenes. Feproami tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y/o autismo y la de sus familias.

Dentro de la categoría de Jóvenes Revelación, el premio ha recaído en la jiennense Ainhoa Serrano Gutiérrez. Es una joven artista jienense de 14 años, cuyo arte nace de dentro, expresa el mundo interior con fuerza y una plasticidad única y personal a través de la figuración y el color.