Actualizado 09/04/2025 18:42

Una quincena de jóvenes concluye su especialización en La Guardia de Jaén en páginas web y servicios administrativos

Clausura del proyecto formativo.
Clausura del proyecto formativo. - JUNTA

LA GUARDIA DE JAÉN (JAÉN), 9 (EUROPA PRESS)

Una quincena de jóvenes menores de 30 años han concluido en La Guardia de Jaén su formación especializada en confección y publicación de páginas web y servicios administrativos.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, junto con diversos concejales, ha clausurado esta iniciativa que pertenece al programa Empleo y Formación. El Ayuntamiento ha desarrollado y gestionado este proyecto, al que la Junta de Andalucía ha destinado 396.192,60 euros para la formación y contratación durante un año de estos jóvenes desempleados, cinco mujeres y diez hombres.

Mata ha destacado "tanto la especialidad, vinculada al mundo de las TIC, crucial en todos los puestos de trabajo", y el hecho de que el alumnado sean "jóvenes, que a su vez tienen un alto nivel académico en su mayor parte".

"Con estos conocimientos tienen ya más opciones para seguir especializándose en las TIC, un sector vital y transversal, útil en todos los sectores económicos, a la vez que les permite avanzar hacia la meta del empleo", ha comentado. De hecho, muchos de estos alumnos tienen ya nuevos proyectos inmediatos.

La delegada también ha valorado "la calidad y originalidad" de los trabajos que han realizado, como un vídeo que explica y visualiza la singularidad y excepcionalidad del Castillo, que corona el cerro de San Marcos, y que es un enclave estratégico que domina toda la villa.

Los 15 jóvenes se han formado en dos especialidades y han conseguido dos certificados profesionales (uno de nivel 1 y otro de nivel 2): concretamente, en Confección y publicación de páginas web (certificado profesional de nivel 2), y en Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (certificado profesional de nivel 1).

Mata ha recordado que el certificado profesional es un reconocimiento oficial que acredita las competencias teórico-prácticas que el alumnado sabe hacer. "Es una herramienta sólida para facilitar la inserción laboral, con una calidad teórica y práctica, puesto que proporciona experiencia profesional", ha dicho. Esta titulación, a su vez, facilita a su vez la movilidad laboral, puesto que tiene validez a nivel autonómico, estatal y en todo el ámbito europeo.

La delegada ha hecho hincapié en la relevancia de "esta iniciativa de formación eminentemente práctica" de la Consejería de Empleo, que está culminando en todo el ámbito provincial una edición, a la que ha destinado 17,6 millones de euros para 642 alumnos.

A lo largo de este mes abril comenzará otra nueva edición de este programa. Ambas ediciones suman 25,65 millones para la formación y contratación de cerca de un millar de personas desempleadas en la provincia jiennense.

La Consejería puso en marcha en 2021 este programa de Empleo y Formación con el objetivo de mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo: el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos y durante todo el año de duración de su formación.

Contador