Publicado 17/06/2025 15:56

Málaga acogerá en septiembre la entrega de los premios Andalucía de Turismo 2025

Archivo - El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
Archivo - El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal. - Álex Zea - Europa Press - Archivo

El trabajador del hotel de Torremolinos que salvó la vida de un bebé prematuro durante el apagón, entre los galardonados

SEVILLA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha dado a conocer el listado de galardonados con los premios Andalucía de Turismo 2025 cuya gala se celebrará en septiembre en Málaga. Los reconocimientos son otorgados por la Junta para distinguir la labor de personas, empresas e instituciones en el ámbito turístico de la región y que se conceden en diversas modalidades, como la excelencia turística, la trayectoria empresarial, el trabajo en el sector, la innovación y la accesibilidad, entre otros.

"El turismo es un sector clave para la economía y el dinamismo social de Andalucía. Y en estos premios queremos reconocer a las empresas, profesionales, iniciativas e instituciones que contribuyen a que esta industria cuente con una reputación de excelencia a nivel mundial. Desde la Junta de Andalucía estamos muy orgullosos de todos lo que hacen que esta actividad cada vez genere más riqueza y prosperidad a nuestra tierra y posibiliten que la marca Andalucía sea conocida en todo el mundo", ha apuntado el consejero Arturo Bernal.

Por su parte, la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor que la celebración de estos premios se realice en Málaga. "Para nuestra provincia es un orgullo acoger la entrega de estos reconocimientos y posicionarse como escaparate de la excelencia, el talento y el compromiso de nuestro sector turístico", ha afirmado, al tiempo que ha destacado que Málaga se ha convertido en todo un referente turístico superando cada año las cifras de visitantes y ocupación hotelera.

Entre los premiados malagueños destaca el programa 'Destino Andalucía' realizado desde COPE Málaga para toda la comunidad autónoma en la categoría de Comunicación; así como el reconocimiento que le será entregado a Arturo Bermúdez Camacho en la categoría Trabajador Turístico, compartido ex aequo con Lucía del Ara Soriano Morilla, profesional del sector ferroviario.

Así, el programa 'Destino Andalucía' de COPE Málaga tiene una vocación clara: acercar a los andaluces a su propia tierra, redescubrirla con nuevos ojos y mostrarles todas las posibilidades que ofrece para disfrutarla, especialmente cada fin de semana.

De otra parte, Arturo Bermúdez Camacho, recepcionista de un hotel de Torremolinos, fue protagonista de un hecho insólito a la vez que heroico. El pasado lunes 28 de abril, durante el apagón general que sufrió la Península Ibérica, este trabajador tuvo que asistir a una turista británica que se encontraba alojada en un hotel de la localidad y que se puso repentinamente de parto a las puertas del establecimiento.

Bermúdez acudió enseguida a atender a la señora, asistiéndola en el parto y ayudando a venir al mundo a su hijo. El bebé nació sin pulso, y gracias a las maniobras de reanimación que el trabajador le proporcionó, guiado telefónicamente por las indicaciones de los médicos del 061, consiguió sacar adelante con vida al pequeño. Arturo protagonizó un extraordinario acto de valentía, disposición y entrega que desembocó en salvarle la vida a ese bebé.

Además, Lucía del Ara Soriano Morilla, premio también a la Trabajadora del Sector turístico, ha trabajado desde 2009 como factora de circulación en las provincias de Huelva y Sevilla, y desde 2020 ocupa el puesto de supervisora del Centro de Regulación de la Circulación (CRC) en la estación de Sevilla Santa Justa, donde gestiona un promedio de 400 trenes diarios.

MASTERCHEF, EMBAJADOR TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

El premio Embajador de Andalucía ha recaído en MasterChef, el talent culinario producido por TVE en colaboración con Shine Iberia. La apuesta de este programa por Andalucía es absoluta desde el comienzo de sus emisiones en 2013.

Sólo en el último MasterChef 12, el concurso visitó hasta en tres ocasiones la comunidad andaluza para filmar tres exteriores inolvidables: el municipio de Ubrique, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en Jerez y la Semana Santa de Málaga. Además, también en la última edición de MasterChef Celebrity, el programa visitó la localidad de Tarifa. Cada visita de MasterChef a Andalucía ha destacado en términos de audiencia, consolidando su éxito en la región.

En la categoría Excelencia Turística de instituciones, asociaciones o fundaciones se ha distinguido a la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Jaén.

El Grupo Hoteles Porcel de Granada es el reconocido en la categoría Trayectoria Empresarial Turística. Este grupo nace en el año 1975, cuando Buenaventura Porcel Alcalde crea la sociedad anónima Porcasa para la construcción del Hotel Alixares de Granada.

El galardón en la categoría Buenas Prácticas en Materia de Empleo Turístico ha recaído en la Escuela de Hostelería de Islantilla. Adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), es un centro público de formación profesional para el empleo especializado en el sector turístico y hostelero.

La asociación Rutas del Vino y Brandy del marco de Jerez recibe el premio a la Formación e Investigación Turística. Esta asociación público-privada, sin ánimo de lucro, desde su creación en 2006, trabaja por la cohesión, promoción y desarrollo sostenible del enoturismo en el Marco de Jerez, integrada por los nueve municipios que conforman la zona de producción y crianza de varias Denominaciones de Origen.

El premio Innovación Turística ha distinguido al Restaurante la Costa de El Ejido (Almería). Se ubica en un polígono industrial fuera del núcleo urbano. De hecho, abrió sus puertas para dar servicio a la comercializadora hortofrutícola que se ubicaba a su espalda, contando con una agencia de transportes dentro de las propias instalaciones de La Costa.

El Premio a la accesibilidad es para el proyecto Caminos del Rocío Sin Barreras es una peregrinación accesible de tres días, diseñada específicamente para personas con discapacidad física, sensorial e intelectual, siendo la única experiencia de turismo rural-religioso de estas características en España.

Por último, como Destino Turístico de Excelencia se ha reconocido a la ciudad de Córdoba, que cuenta con un Patrimonio histórico-monumental único en el mundo, con ejemplos como el Alcázar de los Reyes Cristianos (S. XIII), y la Sinagoga (S. XIV), la Mezquita (S.VIII), o Medina Azahara (S. X). La ciudad también cuenta con todos los elementos para ser punto de encuentro y referencia nacional e internacional en el sector de los congresos, las convenciones y las reuniones profesionales.