Publicado 24/11/2023 23:25

Moreno: "Seguiremos trabajando para continuar innovando y conseguir así un mejor futuro"

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha intervenido en Málaga en el acto de entrega de la III edición del Premio de Investigación Universidad de Málaga-Institución Científica Carlomagno a Gloria Corpas
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha intervenido en Málaga en el acto de entrega de la III edición del Premio de Investigación Universidad de Málaga-Institución Científica Carlomagno a Gloria Corpas - JUNTA

MÁLAGA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este viernes que "las sociedades avanzan cuando se investiga, cuando se innova, cuando, en definitiva, hay equipos y talentos alineados para conseguir metas y objetivos que ahora mismo son inalcanzables en cualquiera de las disciplinas que hay" y ha asegurado que "seguiremos trabajando para continuar innovando y conseguir así un mejor futuro".

Así lo ha indicado durante su intervención en Málaga en el acto de entrega de la III edición del Premio de Investigación Universidad de Málaga-Institución Científica Carlomagno a Gloria Corpas Pastor y en el que Moreno también ha recibido el nombramiento de académico de honor de la institución.

Moreno ha incidido en la importancia de "seguir avanzando y haciendo frente a los distintos problemas y a los desafíos de presente y de futuro".

"Andalucía aspira a protagonizar los avances que están por llegar y a día de hoy se mira a esta comunidad como una tierra emprendedora y pujante en áreas de elevada especialización, a lo que contribuye de forma decidida la potente inversión en apoyo de la I+D andaluza que ya supera los 1.700 millones de euros", ha afirmado.

Por otro lado, ha añadido que "desde la política podemos transformar la realidad y la vida de los ciudadanos" y "hacerlo desde varios principios, que para nosotros son fundamentales". En este sentido, ha aludido, entre otros, a la honestidad y al diálogo.

Asimismo, ha dicho también que la "ambición que tenemos por nuestra tierra nos lleva a que, en el día de hoy, con sus luces y sus sombras, Andalucía no solamente sea pujante desde el punto de vista económico", sino que "ha conseguido hitos que hasta hace muy poquito parecían imposibles".

También ha incidido en "algo que es muy importante, que es respetar nuestras normas, respetar nuestro Estatuto de Autonomía, respetar nuestra Constitución del 78 y crear un ecosistema favorable a aquellos que crean precisamente empleo, que no son otros que los emprendedores, que los empresarios y las empresarias".

De igual modo, el presidente andaluz se ha mostrado "muy orgulloso" de recibir esta distinción y ha felicitado al resto de los premiados entre los que se encuentran Gloria Corpas, Diana Navarro, Juan Ignacio Zafra, Carlos Álvarez, Antonio Catalán, Carmen Thyssen, José Ángel Narváez y Francisco de la Torre, de los que ha destacado "la entrega, la labor y la trayectoria profesional" de todos ellos.

Por último, ha dicho que es un día "maravilloso" porque los reconocimientos "sirven para que sean un acicate" más aún "en un mundo como el nuestro, el de la política, donde es tan gratuito criticar, donde todo es criticable y es muy difícil gestionar".

"Somos sujeto de críticas, y nos anima a seguir avanzando, pero creo que también necesitamos de vez en cuando un cierto reconocimiento, un cierto acicate para que sigamos motivados, ilusionados, en esta bellísima acción, que es la política, que de verdad es bella y en la que necesitamos serenidad, sensatez y sobre todo necesitamos altura humana e institucional en la gestión".

"La gestión se compone de personas que tienen que ser valientes pero al mismo tiene que ser digno de lo que representa y esa dignidad significa que tiene uno que llevarla a gala con la educación y el respeto a todos sus vecinos, a sus votantes e, incluso, por supuesto, a los que no le han votado; y el respeto a las normas".

Así, ha incidido en la importancia de "respetar el marco de convivencia que nos hemos dotado". "Ese marco se llama Constitución del 78, que nos avala, nos envuelve y nos protege a todos y cada uno de los 48 millones de españoles desde la igualdad de todos en obligaciones y derechos".

Por ello, ha concluido, "este reconocimiento, a mí me llena de orgullo, de satisfacción y me anima a seguir trabajando con mis errores, nuestros errores, que los cometemos y pedimos perdón por ellos, pero al mismo tiempo también con el ánimo de acertar y de hacer de Andalucía la tierra que nos merecemos".