Publicado 09/04/2025 15:10

Navarro destaca el apoyo de Junta al mundo cofrade con las nuevas ayudas al arte sacro y las bandas de música

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, en una visita a la iglesia del Carmen, donde se encuentra la nueva imagen del Santísimo Cristo de Ánimas de la Cofradía de la Misericordia
La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, en una visita a la iglesia del Carmen, donde se encuentra la nueva imagen del Santísimo Cristo de Ánimas de la Cofradía de la Misericordia - JUNTA

MÁLAGA 9 Abr. (EUROPA PRESS) - La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha destacado este miércoles "el apoyo constante" de la Junta de Andalucía al mundo cofrade y a la Semana Santa de Málaga con las ayudas que está destinando al patrimonio y al arte sacro, así como a las bandas de música, anunciado una próxima convocatoria de ayudas para este año 2025 con importes máximos por proyecto de hasta 40.000 euros.

Navarro ha destacado que en la nueva orden de ayudas "las subvenciones aumentarán su importe máximo hasta los 40.000 euros, pudiendo alcanzar hasta el cien por cien del presupuesto aceptado, y evitando así que las entidades beneficiarias tengan que buscar financiación ajena para la restauración del bien patrimonial".

La delegada del Gobierno ha visitado este miércoles la iglesia del Carmen, donde se encuentra la nueva imagen del Santísimo Cristo de Ánimas de la Cofradía de la Misericordia, que ha sido incorporado a su patrimonio devocional, según ha explicado el hermano mayor de la Cofradía, Agustín Soler.

Se trata de una obra del imaginero sevillano José María Leal, que no procesiona en Semana en Santa, "pero viene a enriquecer notablemente el patrimonio de la Cofradía, de nuestra Semana Santa y de toda la provincia", ha afirmado Navarro, quien ha estado acompañada en su visita por la teniente de Alcalde y concejal de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, así como responsable del Distrito Cruz de Humilladero, Teresa Porras; y el delegado territorial de Cultura y Deporte, Carlos García.

Durante la visita la delegada ha podido firmar en el libro de la Cofradía de la Misericordia, así como comprobar los preparativos que se están realizando durante estos días previos a la Semana Santa.

Ha recordado, por otro lado, que la Consejería de Cultura y Deporte ha publicado ya la orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso, paso previo a una próxima convocatoria de subvenciones.

Así, Navarro ha destacado que con esta nueva orden "damos continuidad a las ayudas dirigidas al arte sacro que ha impulsado el Gobierno de Juanma Moreno, el primero de una Comunidad Autónoma, y que supone un respaldo a nuestro mundo cofrade".

En este sentido, ha recordado que la Junta de Andalucía ha movilizado más de seis millones de euros en ayudas ya concedidas para la conservación, protección e inventario del patrimonio de carácter religioso andaluz.

"En Málaga y en Andalucía --ha explicado-- tenemos una gran tradición y un gran patrimonio histórico de carácter religioso, que forma parte de nuestros valores históricos, culturales y sociales y por eso hemos entendido que hay que apoyar de forma decidida su conservación y restauración".

Asimismo, ha detallado que otra de las novedades de la nueva convocatoria es que se dará prioridad a aquellos proyectos de restauración-conservación ubicados en pequeños y medianos municipios.

Las entidades solicitantes, además, deberán presentar, junto a la solicitud de subvención, un proyecto de conservación, independientemente del tipo de protección del bien a restaurar. Asimismo, se actualizarán los perfiles de dirección técnica de los trabajos del proyecto, de acuerdo con las nuevas titulaciones.

Además, se abre la posibilidad de incluir, como parte del equipo técnico, a personas inscritas en el Registro de Artesanos de Andalucía, dando respuesta así a una de las demandas del sector.

Para acometer las actuaciones de restauración-conservación, se mantiene el plazo máximo de doce meses, aunque para aquellas cuyo coste supere los 40.000 euros, el plazo máximo será de dieciocho meses, para evitar que tenga que solicitarse una ampliación del plazo de ejecución.

En las bases reguladoras se establece un plazo de seis meses para adoptar y publicar la resolución del procedimiento de concesión de las subvenciones, ya que se prevé que el número de solicitudes sea elevado y la documentación objeto de evaluación, compleja.

A efecto de estas ayudas, se consideran bienes subvencionables los elementos del patrimonio mueble, como pinturas, esculturas, dibujos, grabados, retablística, orfebrería, joyería y otros objetos de metal, así como documentos y libros correspondientes al patrimonio documental y bibliográfico.

Las nuevas bases reguladoras contemplan una serie de novedades con el objetivo de agilizar el procedimiento y reducir las cargas administrativas, y para que la restauración y conservación de los bienes muebles del patrimonio cultural la lleve a cabo personal técnico cualificado, generando empleo en el sector y contribuyendo a que el trabajo realizado sea de calidad.

AYUDAS A LAS BANDAS DE MÚSICA

Por otro lado, Navarro ha destacado también el impulso del Gobierno andaluz a las bandas y agrupaciones musicales a través de una nueva línea de subvenciones para la compra de instrumentos con un importe global de 300.000 euros.

Estas ayudas se han convocado por primera vez e irán dirigidas a la adquisición de instrumentos de viento, de madera, de metal, de percusión y de cualquier otra naturaleza utilizados por las bandas de música.

Los nuevos incentivos, en régimen de concurrencia no competitiva, pretenden dar respuesta a una demanda de las bandas de música "a las que nunca antes se les había prestado atención", ha recalcado la delegada del Gobierno.

"Pese a su amplio respaldo social y del reconocimiento artístico con el que cuentan, una gran parte de estas formaciones adolecen de recursos económicos suficientes para hacer frente a la adquisición de equipamientos musicales", ha agregado.

Por ello, la Junta de Andalucía ha apostado por impulsar a estas agrupaciones mediante una línea de subvenciones específica para la compra de instrumentos, lo que redundará en una formación de mayor calidad de los músicos andaluces integrados en las bandas.

Contador