SEVILLA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla, María Isabel Solís, ha puesto este viernes la primera piedra de las obras en el Consorcio Plan Écija para la renovación de la conducción El Gallo-Herrera, con un presupuesto de 5.112.185 euros; y de mejora de la estación depuradora de Aguadulce con 1.274.076 euros, obras en ambos casos con 18 meses de plazo máximo de ejecución.
Con estas obras se pretende por un lado ejecutar el sistema de abastecimiento en alta del tramo "El Gallo-Herrera" para mejora de la calidad y garantía del abastecimiento del municipio de Herrera y, en Aguadulce, mejorar las infraestructuras de su Estación Depuradora de Aguas Residuales.
Es oportuno apuntar que, actualmente, tras la captación de agua del Embalse del Retortillo y su impulsión a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Écija, ésta se conduce hasta los depósitos municipales de Écija, La Luisiana, Cañada Rosal, Fuentes de Andalucía, La Campana, Marchena, Paradas, Arahal, Morón de la frontera, Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, El Rubio, Marinaleda y también hasta los depósitos de Herrera.
La delegada territorial de la Junta ha resaltado en su visita al inicio de ambas obras las "extraordinarias inversiones" que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno viene realizando en los municipios de la Sierra Sur.
Con respecto a la conducción El Gallo-Herrera, que supone, entre otros trabajos, la instalación de 14,24 kilómetros de nuevas tuberías, la delegada María Isabel Solís, acompañada por el director general de Infraestructura del Agua, Álvaro Leal, ha explicado que "las actuales conducciones, mayoritariamente de fibrocemento, se encuentran al final de su periodo de amortización técnica, dando lugar a numerosas pérdidas de agua (aproximadamente el 20% de su caudal), con numerosas averías, muchas de las cuales provocan cortes de suministro importantes, además de que disponen de diámetros claramente insuficientes para las demandas actuales y futuras".
Y, refiriéndose a las obras que han comenzado en la Estación Depuradora de Aguadulce, ha dicho que "tras más de diez años de abandono, estas instalaciones presentan un estado deplorable".
"Durante este tiempo se han producido sustracciones de equipos y cableado, además del consiguiente deterioro de aquellos elementos que se han mantenido in situ, por falta de uso y mantenimiento. Por tanto, los equipos existentes, en su práctica totalidad, presentan problemas de corrosión, desengrase, colmatación por suciedad, crecimiento incontrolado de vegetación u otros motivos que les han llevado a quedar inservibles".
En el Acuerdo de 16 de junio de 2020 del Consejo de Gobierno de la Junta, por el que se declaran de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía obras hidráulicas destinadas a paliar la sequía y garantizar el abastecimiento en alta en determinadas zonas de Andalucía, se incluyen, en su Anexo, las obras correspondientes a la "Mejora de la garantía de abastecimiento en alta en la Sierra Sur de Sevilla" quedando, por tanto, declarada como de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía.