SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha insistido este jueves en la ambiciosa previsión de licitación de obras públicas hidráulicas en Andalucía. "Nuestro objetivo es mantener el esfuerzo, un esfuerzo muy considerable para poder llevarla a cabo", ha declarado al ser preguntado por el PP durante la sesión de control al Gobierno andaluz en el Parlamento.
Fernández-Pacheco ha detallado que la inversión prevista supera los 576 millones de euros, respaldada por "un potente trabajo de todos los servicios técnicos de la Consejería". Ha destacado que esta licitación implica "una buena planificación, un diálogo constante con el territorio y una buena gobernanza que impregna toda la acción del Gobierno de Andalucía".
El consejero ha subrayado que actualmente hay más de 130 obras hidráulicas en marcha por valor de 850 millones de euros. "Las obras que hoy licitamos son las obras que dentro de unos meses estaremos ejecutando y poniendo al servicio de los andaluces", ha explicado, enfatizando el compromiso con infraestructuras de depuración, regeneración de aguas y modernización del regadío.
Entre los objetivos principales, ha resaltado la importancia de "mantener el impulso en la depuración de aguas residuales" y "situarse a la cabeza de la regeneración de aguas en España". Ha incidido en que estas políticas son fundamentales para "asegurar el desarrollo socioeconómico del presente y futuro de nuestra comunidad autónoma".
Fernández-Pacheco ha concluido su intervención destacando que la Andalucía de 2025 "ha aprendido de la sequía tan dura que hemos pasado" y está preparada para afrontar futuros desafíos hídricos. "La de Juanma Moreno es una Andalucía a la que la próxima sequía le va a acoger con trabajo", ha sentenciado.
Por su parte, la diputada parlamentaria del PP Mónica Morales ha criticado duramente la política hidráulica del Gobierno central. "En siete años, el gobierno de Sánchez no ha sido capaz de aportar ni un solo metro cúbico nuevo de agua a nuestra tierra", ha denunciado Morales, poniendo como ejemplo el estado de las desaladoras del Bajo Almanzora y la falta de inversiones en infraestructuras hídricas.
Morales ha utilizado como símbolo un tomate RAF de Níjar para ilustrar la importancia del agua para la economía andaluza. "Esto es un tomate que representa innovación, empleo, esfuerzo y orgullo, y que está en riesgo si no aseguramos el agua en el campo", ha manifestado, destacando que para Andalucía "esta es la legislatura del agua" y no un mero eslogan.
La diputada socialista ha contrastado la gestión del Gobierno de Juanma Moreno, al que ha descrito como quien afronta "con valentía, hechos e inversiones" el reto hídrico, frente a la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez. "Consejero, nosotros en Almería tenemos muchos ejemplos de la falta de lealtad que está teniendo el señor Sánchez con nuestra tierra", ha concluido Morales en su intervención parlamentaria.