Publicado 09/04/2025 19:52

Junta pide al Gobierno que "cumpla con su obligación" de abordar de manera urgente la financiación de universidades

Archivo - El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos (Fotografía de archivo)
Archivo - El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos (Fotografía de archivo) - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero andaluz de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha reclamado este miércoles al Gobierno central que "cumpla con su obligación" de abordar de manera urgente la financiación de las universidades.

Durante el Pleno del Parlamento, el consejero ha hecho esta petición al Ejecutivo nacional tras poner en valor los acuerdos alcanzados entre la Junta y los rectores de las universidades andaluzas sobre la financiación y el decreto de ordenación de las enseñanzas, todo ello, sobre la base del "dialogo y el consenso" y "lejos de la confrontación, de la mentira y de bulos".

Un intenso diálogo, según el consejero, con rectores, consejos sociales y con los estudiantes, para alcanzar un acuerdo sobre el modelo de financiación "que ha permitido que, desde el año 2018 al actual, hayamos incrementado casi en un 30 por ciento la financiación de las universidades públicas", pasando de 1.369 millones de euros a 1.748 millones, un incremento de 379 millones, y un acumulado solo en esta legislatura de 420 millones.

En este escenario, el consejero ha considerado fundamental que el Gobierno central también aborde la financiación de las universidades y ha lamentado que, hasta ahora, sólo se haya convocado una sola reunión para tratar este tema que fue "bastante poco productiva, en la cual no se llegó a ningún tipo de conclusión ni sabemos cómo se podrá hacer".

"Esto sí que es urgente", ha insistido Gómez Villamandos, quien ha explicado que, por ejemplo, el problema de financiación de la Universidad de Granada "no es la Junta de Andalucía", sino que es el Ejecutivo nacional, que "no cumple con su compromiso" de financiar los campus de Ceuta y Melilla.

Ha indicado que, con que el Gobierno central cumpliera y se alcanzara la financiación de 24,3 millones, "que ahora mismo financia la Junta de Andalucía junto con las ciudades de Ceuta y Melilla", la Universidad de Granada "viviría en una situación económica muchísimo mejor".

Villamandos ha recalcado la voluntad de la Junta por seguir mejorando el sistema universitario andaluz y darle una serie de herramientas para que tenga la mayor autonomía posible y que las universidades cumplan con su misión "de mejorar la docencia", la investigación y la empleabilidad, de manera que sean esa "escalera social que todos queremos".

"Esa es la obligación de la universidad pública, el proyectar hacia el futuro a nuestros jóvenes, porque cada vez que actuamos en el ámbito de la enseñanza, estamos tocando el futuro de las personas y el futuro de la sociedad", ha dicho el consejero, insistiendo en que la Junta no va a escatimar "ni en el diálogo ni en la búsqueda de soluciones compartidas ni en establecer esos marcos normativos ni en la financiación adecuada para nuestras universidades".

Ha apuntado que Andalucía es hoy la comunidad autónoma que "mejor financia a sus universidades públicas".

Contador