SEVILLA 25 May. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de Consumo Responde y de las ocho delegaciones territoriales, ha recibido tras el apagón del pasado 28 de abril un total de 57 consultas y tres reclamaciones, una por pérdida de alimentos por descongelación y dos por cancelación de eventos, concretamente una de ellas por una novillada en Sevilla y otra en Córdoba por la suspensión del Open de Tenis de Madrid.
Son los datos facilitados por la Consejería de Rocío Hernández a preguntas de Europa Press cuando se va a cumplir un mes desde el apagón que afectó a España y a Portugal. Las consultas telefónicas y escritas que han tenido entrada en el sistema de gestión de consultas del servicio de atención e información de Consumo Responde desde el día del apagón hasta el 13 de marzo han sido un total de 49 consultas. En los ocho servicios de Consumo provinciales se han recibido ocho consultas y tres reclamaciones. En total, 57 consultas y tres reclamaciones.
En el caso de la suspensión de un evento contratado como consecuencia de un corte en el suministro, "el consumidor tiene el derecho al reembolso del importe de los pagos realizados, que deberá solicitar al proveedor de servicios a través del que se realizó la compra", explican fuentes de la Administración.
Aún se desconocen las causas del apagón, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez ha apuntado que los cortes comenzaron en las provincias andaluzas de Granada y Sevilla y en Badajoz (Extremadura). Por ello, la Junta recomienda a los consumidores que consulten las pólizas de seguros contratadas para conocer los derechos en supuestos de fuerza mayor o por interrupción del suministro eléctrico, como pueden ser posibles compensaciones por pérdida de alimentos o por daños en aparatos eléctricos.
Si la póliza cubriera los daños, el consumidor debería haberlo comunicarlo a la aseguradora en un plazo de siete días naturales desde que tuvo conocimiento del daño, aunque la póliza puede establecer un plazo superior. Las compañías de suministros deben descontar en la próxima factura el tiempo en el que el usuario ha estado sin disfrutar del servicio. "De no aplicarse este descuento, debemos reclamar", anima la Junta.