Actualizado 05/12/2024 15:47

Las policías locales de 61 municipios andaluces incorporan a 157 nuevos efectivos

930308.1.260.149.20241205125032
Vídeo de la noticia
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (c), durante la entrega de diplomas a policías locales. A 05 de diciembre de 2024, en Sevilla (Andalucía, España).El consejero de la Presidencia, Interi - Rocío Ruz - Europa Press

SEVILLA 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido este jueves en Sevilla el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos de la 52ª Promoción del Curso de Ingreso en los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía, donde se han graduado 157 nuevos efectivos que se incorporarán a los cuerpos de municipios de las ocho provincias andaluzas tras completar su ciclo formativo en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa).

Antonio Sanz ha querido trasladar su felicitación y agradecimiento a estos nuevos efectivos de la Policía Local que han completado los cursos, según ha informado la Junta en una nota en la que ha precisado que ocho de dichos agentes ejercerán su labor en municipios de Almería; otros ocho en la provincia de Cádiz; 16 en la de Córdoba; diez en Granada; 13 en Huelva; 38 en Jaén; 39 en Málaga y 25 en Sevilla.

En concreto, los nuevos policías se incorporan a los municipios almerienses de Abla, El Ejido, Huércal de Almería, Níjar y Viator; a los gaditanos de Castellar de la Frontera, Prado del Rey y San Roque; a los cordobeses de Baena, Cabra, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena, Nueva Cartaya, Peñarroya-Pueblonuevo y Posadas, y a los granadinos de Baza, Caniles, Cenes de la Vega, Granada, Iznalloz, Loja y Padul.

También a las localidades onubenses de Aracena, Ayamonte, Chucena, Isla Cristina, Niebla, Palos de la Frontera, Puebla de Guzmán y Valverde del Camino; a las jiennenses de Alcaudete, Andújar, Arjona, Cazorla, Huelma, Ibros, Jaén, Jódar, Lopera, Mancha Real, Peal de Becerro, Porcuna y Torreperogil; a las malagueñas de Archidona, Casares, Coín, Cuevas de San Marcos, Estepona, Fuengirola, Mijas y Ronda, y a las sevillanas de Casariche, Castilleja de la Cuesta, Cazalla de la Sierra, Guillena, Isla Mayor, La Puebla de los Infantes, La Roda de Andalucía, Pilas y Utrera.

AUMENTO DE ALUMNOS

El consejero de la Presidencia ha destacado que durante los cuatro últimos años han pasado por los cursos de ingreso impartidos por el Iespa más de 1.500 personas, así como ha subrayado el "importante aumento" de alumnos registrado desde 2019.

En concreto, entre 2013 y 2018 se registró una media algo superior a 41 alumnos, mientras que en el período 2019-2024 la media ha sido de 186 alumnos.

Así, en apenas dos años, entre 2022 y 2024, han realizado el curso 1.081 personas, lo que representa un incremento de casi 30 veces más respecto a la promoción que finalizó la formación en la Iespa en febrero de 2018, según han puesto de relieve desde la Junta.

Antonio Sanz ha mostrado su agradecimiento a los policías locales --más de 10.000 en toda Andalucía en 505 cuerpos-- "por la defensa de los valores democráticos en los que se apoya la sociedad", ha aplaudido que los nuevos agentes vayan a ayudar a hacer de Andalucía "una tierra más segura", y ha hecho una mención especial a Juan Manuel López Florido, agente que se incorpora al cuerpo de Fuengirola (Málaga), por haber logrado el mejor expediente con una nota media de 9,08.

El consejero de la Presidencia también ha recordado que en julio del pasado año el Parlamento andaluz aprobó la Ley de Policías Locales, "de la que el Gobierno está particularmente orgulloso y en la que se ha trabajado durante años", según ha valorado antes de remarcar que se trata de un texto que "atiende a la necesidad de actualizar y mejorar la norma anterior", que tenía más de dos décadas y que sitúa, según ha destacado el consejero, "definitivamente a los cuerpos de policías locales en el siglo XXI".

En este sentido, ha señalado que ya se han iniciado los trámites para que sea aprobado en el primer trimestre del próximo año el decreto que va a regular el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía.

"Hablamos de reivindicaciones históricas que llevaban durmiendo más de 20 años y con las que damos respuesta a las necesidades y demandas de los municipios y de los cuerpos de Policía", ha remarcado Antonio Sanz.

Leer más acerca de: