Actualizado 30/10/2023 18:42

Salud y el Foro de Médicos de Primaria abordan mejoras profesionales para aumentar la calidad asistencial

Reunión de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM)
Reunión de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, con el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, se ha reunido este lunes en Sevilla con el Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria en una cita en la que se ha puesto en valor varios aspectos, como la apuesta del Gobierno andaluz por impulsar mejoras profesionales, tanto a nivel retributivo, de estabilización, como de reconocimiento de atribuciones y especialidades que a la vez redundan "sin duda" en la calidad asistencial.

En la reunión han estado presentes también el viceconsejero de Salud y Consumo, Miguel Ángel Guzmán; el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), según ha recogido la Junta en un comunicado.

En el encuentro, la titular de Salud ha hecho hincapié en el objetivo de la Junta de Andalucía de estabilizar a la plantilla del SAS, destacando que solo para las distintas especialidades de Medicina, el número de plazas comprometidas en las ofertas de empleo público en ejecución es de 7.004, que una vez sumadas a la oferta del 2023, que fue aprobada en Mesa Sectorial recientemente, resultaría un total de 8.282 plazas para profesionales médicos.

"Durante 2023, en el marco de los procesos selectivos, se ha producido un aumento de plantilla en las especialidades de intensivos, cirugía general y aparato digestivo y ginecología. En la oferta recién aprobada en Mesa Sectorial, hay un total de 1.278 plazas para ofertar. Una apuesta innegable por la estabilización y la fidelización de nuestros médicos", ha señalado.

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria lo constituyen: el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM); La Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria (AndAPap); La Sociedad Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc); La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen Andalucía); La delegación en Andalucía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) y la Sociedad Española de Pediatría Extra-hospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap).

Contador