Publicado 24/05/2024 14:05

El Virgen del Rocío de Sevilla celebra su II jornada de puertas abiertas para pacientes oncológicos

El Virgen del Rocío celebra su II jornada de puertas abiertas para pacientes oncológicos.
El Virgen del Rocío celebra su II jornada de puertas abiertas para pacientes oncológicos. - HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

SEVILLA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido por segundo año unas jornadas de puertas abiertas dirigidas a las personas recién diagnosticadas de cáncer, que ya se encuentran en el proceso o en tratamiento. La cita ha sido en el salón de actos y en el patio del Hospital General, de 9,00 a 13,00 horas.

El objetivo es dar a conocer todas las opciones y oportunidades que tienen a su alcance, tanto en el hospital, como fuera de él, en colaboración con asociaciones y fundaciones de pacientes. Organizadas por la unidad de Oncología Radioterápica, proponen un encuentro donde conocerse y ayudar a adquirir los conocimientos necesarios para mejorar el camino por el proceso oncológico, ya sea como paciente o como cuidador, según ha indicado el hospital en una nota de prensa.

La jornada ha comenzado con la bienvenida por parte de Ignacio Jiménez, director médico; Rocío Pérez, directora de enfermería; José Luis López, jefe de Oncología Radioterápica y Milagros de la Calle, referente de cuidados de Oncología. Tampoco han querido perderse el acto Florinda Roldán y Luis Presa, subdirectores médico y de enfermería, respectivamente.

Tras la inauguración de la jornada, el programa ha continuado con una serie de conferencias breves sobre diversos temas y posteriormente se ha pasado al patio del Hospital General donde, en un ambiente más distendido, se han organizado una serie de mesas para seguir compartiendo conocimientos y experiencias.

Así, por una parte, ha habido una representación de algunos de los especialistas los atienden en el hospital (oncólogos radioterápicos, técnicos en radioterapia, enfermería, nutrición). Y otros en salud mental, investigación, deporte, medicina estética, entre otros, quienes han estado a disposición de los asistentes para resolver sus dudas.

También han colaborado las Dragonas BCS Sevilla, Club deportivo Esfubasa, Proyecto Mariposa, Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico, Club de lectura 'Mis Ganas ganan', Asociación de Ostomizados de Sevilla, Fundación Sandra Ibarra y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Todo ello, en línea con los programas de humanización y participación ciudadana del hospital. También han acudido el tatuador Manuel Madrigal, especialista en retoques estéticos tras la cirugía oncológica, e Irene Peñaranda, enfermera micropigmentadora.

El objetivo de esta actividad, según el jefe de Oncología Radioterápica del Virgen del Rocío, José Luis López Guerra, es "compartir un espacio más cercano y amigable que el de la consulta y más tiempo para resolver o apoyar esas otras dudas que tienen todos nuestros pacientes cuando reciben el diagnóstico de un cáncer o se encuentran en pleno proceso", ha subrayado.

Contador