Publicado 19/01/2024 16:21

Bruselas.- Ciudadanos pide amparo a Bruselas para los jueces españoles tras la crítica de Ribera al juez Castellón

Archivo - La eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa en el Parlamento Europeo
Archivo - La eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundúa en el Parlamento Europeo - CIUDADANOS - Archivo

MADRID, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

Ciudadanos ha pedido al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que dé amparo a los jueces españoles contra "los ataques" del Gobierno, todo ello después de que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya criticado este viernes la "querencia" del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón a pronunciarse en "momentos políticos sensibles".

Así lo ha solicitado en una carta la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua, que ha alertado que declaraciones como la de Ribera --"respaldadas por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz"--, ponen en juego "la aplicación" el ordenamiento jurídico español, que no debería quedar "al albur de la deriva populista del Gobierno de España".

"Cuando los ataques a la independencia judicial se producen desde el poder, su gravedad es aún mayor, pues buscan crear una onda expansiva de cautela, miedo y autocensura", ha denunciado la también vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, que ha recordado que los jueces y fiscales ya alertaron de "la amenaza y presión real" por parte del poder político y solicitando "amparo de las instituciones europeas".

Pagazaurtundua ha continuado su misiva asegurando que los ataques al Estado de derecho "amenazan con socavar" uno de los principios esenciales de la Unión, "comprometiendo la independencia del sistema judicial y poniendo en peligro la integridad del sistema democrático".

La petición de la formación naranja tiene lugar después de que ministra de Transición Ecológica haya asegurado este viernes en una entrevista con TVE que es "muy importante" respetar la separación de poderes, pero que eso "no impide ver" que "hay algunas personas que ostentan esa representación institucional" del Poder Judicial que "tienen cierta querencia por pronunciarse siempre en una misma dirección y en un momento particularmente oportuno".