Publicado 20/10/2023 18:05

La Comisión Europea buscará cerrar su acuerdo comercial con India antes del final del mandato de Von der Leyen

La comisaria europea Iliana Ivanova en Valncia
La comisaria europea Iliana Ivanova en Valncia - J.J.GUILLEN/PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO UE

VALNCIA, 20 Oct. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

La Comisión Europea y los ministros de los 27 países ven una "ventana de oportunidad" para cerrar el acuerdo comercial que están negociando con la India antes del final de este mandato, dado que ven "extremadamente importante" cerrar el acuerdo con el gigante asiático en el momento geopolítico actual.

Así lo ha explicado la comisaria europea de Innovación y Juventud, Iliana Ivanova, en declaraciones a los medios en Valncia durante la reunión informal de los ministros de Comercio europeos. India era uno de los dos puntos a tratar en la reunión, junto con la aplicación de la comunicación sobre seguridad económica de este mes de junio al ámbito del comercio.

Ivanova --que ha sustituido al comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, que se encontraba en la cumbre entre la Unión Europea y Estados Unidos en Washington-- ha explicado que también han tratado la manera de mitigar los riesgos en el comercio con terceros países. "Nuestro objetivo tiene que estar en 'desarriesgar' nuestras asociaciones con terceros países", ha agregado.

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha coincidido en señalar que este es un "momento estratégico importante" para las negociaciones con la India y ha destacado el interés de los estados miembros en profundizar esta colaboración.

Pese a esta premura, Méndez ha advertido de que el acuerdo con el país asiático "no se va a vaciar de los valores fundamentales de la política comercial".

SEGURIDAD ECONÓMICA

Por lo que respecta a la seguridad económica, la secretaria de Estado de Comercio ha señalado que el debate sobre la seguridad de la UE ha partido de la comunicación presentada el pasado mes de junio por la Comisión Europea y el alto representante para la política exterior, Josep Borrell, y ha versado sobre la necesidad de que los instrumentos que se articulen cuenten con "proporcionalidad y precisión", para tomar decisiones basadas "en datos justificados de los riesgos existentes", ajustando las herramientas con las que se cuenta y trabajando en otras nuevas, como controles de inversiones y las exportaciones.

Las herramientas de seguridad económica, ha puntualizado, no deberán "afectar a la apertura económica" de la UE, que también es fundamental para la diversificación, el acceso a las materias primas y "seguir siendo un mercado atractivo".

Méndez ha señalado la importancia de hacer un "mapeo correcto" de los riesgos para que las herramientas que se elaboran a partir de la identificación de los riesgos sean precisas.

Ivanova, por su parte, ha indicado que la posición generalizada de los 27 es que se deben seguir identificando los riesgos, evaluarlos y ver cómo se mitigan, con el foco en la necesidad de reducir las dependencias hacia terceros países cuando constituyen el único proveedor. "No hay que ser inocentes a la hora de abordar nuestras dependencias, ha comentado.

La comisaria ha indicado la importancia de llegar a nuevos acuerdos comerciales con terceros países. Ha señalado que se trabajará para seguir avanzando en las iniciativas sobre exámenes de las inversiones directas extranjeras y el control de las inversiones salientes, aunque este último debate está en una fase temprana.

ESTADOS UNIDOS

Por otra parte, respecto a la falta de acuerdo con Estados Unidos respecto al acero y el aluminio, Méndez ha considerado que en la cumbre que se está celebrando se podría incluir "un compromiso o una referencia a los progresos realizados en los últimos dos años", en los que "se ha compartido mucha información y documentación" acerca del tipo de acuerdo al que se puede llegar.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/810036/1/comision-ue-bus...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06