Publicado 09/03/2021 15:42

La CUP critica a Sánchez por ir con la derecha contra Puigdemont y recalca a ERC que el PSOE es "parte del problema"

La diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, durante una rueda de prensa posterior a una reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 23 de febrero de 2021. En la rueda, Esquerra Republicana (ERC), Bildu
La diputada de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, durante una rueda de prensa posterior a una reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 23 de febrero de 2021. En la rueda, Esquerra Republicana (ERC), Bildu - EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press

MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

La portavoz parlamentaria de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha criticado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se haya aliado con la derecha y la extrema derecha en el Parlamento Europeo para retirar la inmunidad parlamentaria al expresidente catalán Carles Puigdemont y ha recalcado a Esquerra Republicana (ERC) que el PSOE "es parte del problema" en Cataluña.

En rueda de prensa, Vehí ha mostrado su preocupación por que el PSOE haya votado en Bruselas lo mismo que el PP y Vox para retirar el fuero tanto a Puigdemont como a sus compañeros Toni Comín y Clara Ponsatí con el fin de que puedan ser juzgados en España por su implicación en el conocido como procés.

Y ha cuestionado que el PSC recalque que la posición defendida en la Eurocámara respecto de Puigdemont "no tiene nada que ver" con su defensa de la mesa de diálogo entre los gobiernos central y catalán para tratar de buscar soluciones al "conflicto" catalán.

NI HAY MESA NI HAY DIÁLOGO

"No tiene nada que ver porque ni hay mesa ni hay diálogo, sólo persecución política por poner unas urnas", ha repuesto Vehí, quien ha recordado a ERC, como ya hiciera durante el debate de investidura de Sánchez, que "el PSOE es parte activa del problema".

Según ha abundado, el PSOE no está dispuesto a solucionar "nada", como lo demuestra no sólo su posición en Europa sobre Puigdemont sino también su rechazo a que el Congreso investigue los negocios del Rey Juan Carlos I.

"Puro régimen del 78", ha resumido la diputada de la CUP, quien ha acusado al Gobierno de adoptar "el modelo de Estado turco", "blindando los privilegios de los de siempre y persiguiendo a la disidencia".