Publicado 06/07/2025 10:09

UE.- La Comunidad reivindica la calidad de su agua ante la UE: "Una de las mejores del mundo y con garantías de saneamiento"

Archivo - Una persona llena un vaso de agua de un grifo, a 23 de marzo de 2024, en Madrid (España). La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II presentaron ayer viernes, un nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo y que ofrece, entre otr
Archivo - Una persona llena un vaso de agua de un grifo, a 23 de marzo de 2024, en Madrid (España). La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II presentaron ayer viernes, un nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo y que ofrece, entre otr - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

MADRID 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha dado a conocer en el Pleno del Comité de las Regiones sus planes de gestión y suministro hídrico, a la vez que ha reivindicado la calidad de su agua ante la Unión Europea, "una de las mejores del mundo y con todas las garantías de saneamiento".

Así lo ha expresado la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea del Gobierno regional, Cristina Menéndez, durante su intervención en la que ha recordado que el pasado mes de marzo tuvieron lugar en Madrid las lluvias "más importantes registradas en los últimos 135 años".

Gracias al nuevo Plan Estratégico 2025-2030 de la Comunidad de Madrid, con una inversión superior a 2.000 millones de euros, ha indicado que el Canal de Isabel II asegurará que los madrileños puedan seguir disfrutando de "una de las mejores aguas del mundo, con todas las garantías de saneamiento, reutilización, seguridad, salud, y digitalización", tal y como ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press.

Todo ello, a través infraestructuras y tecnologías "punteras" que serán compartidas con la Comisión y con las regiones y entidades locales europeas.

"Gracias a los servicios de emergencias madrileños, a las inversiones realizadas en infraestructuras hidráulicas, y a una eficiente planificación y gestión del agua, en Madrid pudimos mantener los niveles de resguardo adecuados, y evitar incidentes mayores", ha celebrado.

En este punto, la directora general ha indicado que garantizar el suministro del agua en situaciones de crisis y escasez es "una de las acciones claves de la reciente Estrategia de Preparación de la Unión", al mismo tiempo que la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica persigue "proteger el ciclo del agua, mejorar la eficiencia hídrica y garantizar un agua limpia y asequible para todos".

"A buen seguro, a estos importantes objetivos hídricos de la UE, la Comunidad de Madrid va a poder contribuir, principalmente a través del Canal de Isabel II --con una experiencia en la gestión, abastecimiento y racionalización del agua de casi 2 siglos--", ha resaltado.

Contador