Publicado 26/06/2023 17:45

UE.- VÍDEO: Albares cree que Prigozin ha demostrado que "la solidez monolítica interna rusa tiene brechas profundas"

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, atiende a los medios de comunicación, a 20 de junio de 2023, en Córdoba, (Andalucía, España). El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manue
El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, atiende a los medios de comunicación, a 20 de junio de 2023, en Córdoba, (Andalucía, España). El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manue - Francisco J. Olmo - Europa Press

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que la ofensiva de este fin de semana por parte del grupo de mercenarios Wagner que dirige Yevgeni Prigozhin ha demostrado que "la solidez monolítica rusa" tiene en realidad "brechas" que podrían ser profundas.

En declaraciones al término de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo, se ha aferrado a lo "súbito" de los acontecimientos registrados durante el fin de semana para evitar sacar conclusiones o evaluar cómo podría afectar la rebelión lanzada por Prigozhin y posteriormente detenida en su avance hacia Moscú tras un acuerdo facilitado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

"Es un asunto interno ruso y se debe a dinámicas internas rusas", ha subrayado Albares, apostando por "ser cautelosos" a la hora de valorar lo sucedido y lo que pueda ocurrir de ahora en adelante, algo en lo que han coincidido sus homólogos.

Con todo ha admitido que el hecho de que "Rusia, que es una potencia nuclear, esté sujeta a este tipo de divisiones internas" genera preocupación y por tanto España tiene intención de seguir los acontecimientos "muy de cerca" con los Veintisiete y la OTAN.

Asimismo, ha reconocido que ha quedado en evidencia que "lo que parecía una solidez monolítica interna rusa ha demostrado que tiene brechas, y brechas que son profundas y que tal vez tengan más profundidad que los hechos ya evidencian".

Así las cosas, ha indicado que los ministros de Exteriores de la UE se han mostrado de acuerdo en que los últimos acontecimientos no tienen que desviar a los Veintisiete de su objetivo de que "las tropas rusas se retiren del territorio ucraniano y que la paz regrese".

Además, la cita de Luxemburgo, en la que ha participado por videoconferencia el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, también ha permitido reiterar el apoyo tanto de España como del resto de socios a Ucrania "tanto tiempo como sea necesario" y al margen de cualquier condicionante.

Por otra parte, ha indicado que durante la reunión de este lunes Suecia, que ostentaba la Presidencia de turno de la UE, ha "pasado el testigo" a España, que este sábado 1 de julio iniciará su semestre al frente de los Veintisiete.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN

URL DE DESCARGA:

https://www.europapress.tv/politica/781036/1/albares-solidez...

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Leer más acerca de: