Barakaldo celebra una nueva edición de la Fiesta de la Cereza en El Regato

La concejal de Cultura de Barakaldo, Nerea Cantero, presenta la Feria de la Cereza de El Regato.
La concejal de Cultura de Barakaldo, Nerea Cantero, presenta la Feria de la Cereza de El Regato. - AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 12:39

Habrá feria agrícola, concurso de repostería, espectáculo de danzas, torneo de bolos y concurso de lanzamiento de hueso de cereza

BILBAO, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La localidad vizcaína de Barakaldo celebrará este fin de semana una nueva edición de la Fiesta de la Cereza de El Regato, que incluirá la tradicional feria agrícola, un concurso de repostería, un espectáculo de danzas sobre los inicios de esta celebración, torneo de bolos, exhibiciones de aizkolaris y barrenadores y concurso de lanzamiento de hueso de cereza, entre otras actividades.

La asociación de vecinos de El Regato, sus hosteleros y el Ayuntamiento de Barakaldo han elaborado un programa de actividades que, según han destacado los responsables municipales, "devolverá el protagonismo al pasado más rural de este bonito enclave barakaldés".

La Fiesta de la Cereza se desarrollará el sábado, 1 de junio, aunque este año se ampliará también al viernes, 31 de mayo, con gastronomía, animación y la actuación de la orquesta Versus.

El programa comenzará, a las 10.30 horas, con la feria agrícola, el torneo de Bolos a Katxete y la kalejira de la banda municipal de Txistus de Barakaldo. Tras el pasacalles, a las 11.00 horas, se iniciará una visita guiada a la exposición 'Una vida dedicada a la Música, Enrique Da Silva', en el Centro de Interpretación Histórico Medioambiental de El Regato (CIHMA).

Media hora después, habrá un pasacalles y posterior concierto de la Banda Municipal de Música de Barakaldo. Además, durante toda la mañana habrá actividades infantiles, hasta las 14.30 horas.

La plaza de El Regato acogerá, a las 12.30 horas, la actuación del grupo de danzas local Erreka Ortu, que este año contará la historia sobre los inicios de la Fiesta de La Cereza en la década de los años 20-30, y también su desaparición a consecuencia de la Guerra Civil.

Según han recordado desde el Ayuntamiento, la Fiesta de la Cereza era una romería popular que surgió a principios del siglo XX para festejar la recogida de las cerezas, que en El Regato "eran muy abundantes y conocidas". A la fiesta acudían cientos de personas y los vecinos del pueblo ponían a la venta sus cerezas, lo que suponía "una importante inyección en la economía doméstica de aquella época".

Entre estas familias, estaba la protagonista de la historia, que vivió en una zona de El Regato denominada La Quebranta, en la que abundaban los cerezos, y que era conocida como 'La Sastra'.

Por otro lado, este año se cuenta con la presencia como invitado de José Andrés Álvaro, que ofrecerá una charla sobre gastronomía y las cerezas de Milagro ya que "El Regato y este pueblo navarro comparten la importancia que tuvo y tienen las cerezas en su historia, su cultura y su economía". De hecho, Milagro celebra cada año una fiesta, desde el año 2000, con la intención de "poner en valor este fruto y su variedad 'pinta', propia de la localidad", han explicado desde la organización.

En su charla, José Andrés Álvaro presentará el libro 'La cereza de Milagro en la gastronomía', un recetario con una recopilación de 45 platos, desde entrantes a primeros y segundos platos y postres, protagonizados todos ellos por la cereza.

CONCURSO DE REPOSTERÍA

Asimismo, El Regato acogerá el IX Concurso de Repostería de la Fiesta de la Cereza, al que se podrá presentar cualquier tipo de postre siempre que se utilicen cerezas como uno de los ingredientes. Las personas que quieran participar deberán inscribirse el día 1 de junio entre las 13.00 y las 14.15 horas en el CIHMA y el plato preparado se entregará entre las 14.15 y las 14.30 horas.

La tarde estará amenizada por las exhibiciones de aizkolaris y barrenadores y el tradicional concurso de lanzamiento de hueso de cereza. La fiesta se cerrará con la romería Joselu Anayak y Karri Jaia Errekatxo.

Contador

Leer más acerca de: