Basagoiti cree que el homenaje de Izagirre "no debería contar con nadie sensato" y reclama "más exigencia" con la IA

Pide que "Ares y los suyos" expliquen "abiertamente" su actuación en el caso Cabacas "si no tienen nada que ocultar"


BILBAO, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha asegurado que el homenaje "en memoria de todas las víctimas" que el Ayuntamiento de San Sebastián celebrará este domingo "no debería contar con nadie sensato" porque expresa su "pena" por los fallecidos a manos de ETA, pero considera que "están bien asesinados".

No obstante, ha confirmado que los populares sí acudirán al acto institucional de homenaje a todas las víctimas, convocado por la Comisión Especial de Derechos Humanos del Ayuntamiento de San Sebastián, que se celebrará el lunes, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, en el monolito 'Oroimena' ubicado en Alderdi Eder.

En una entrevista a Europa Press, Basagoiti ha explicado que la presencia del grupo municipal popular en el acto del lunes se debe a que "está dedicado a las víctimas" y no ha sido organizado por la alcaldía de San Sebastián, sino por la Comisión de Derechos Humanos.

Por otra lado, ha pedido, ante el informe del Ararteko sobre la actuación de la Ertzaintza en el caso Cabacas, que "Ares y los suyos" expliquen "abiertamente" su actuación en el caso Cabacas, "si no tienen nada que ocultar".

ACTO DEL DOMINGO

Basagoiti ha afirmado que la convocatoria realizada por el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre (Bildu), para el domingo es "la nada", porque vendría a decir que "les da mucha pena las víctimas, pero están bien matadas". "El mensaje de Izagirre, de Bildu y de Batasuna es que están bien asesinadas, porque han dicho que no van a hacer autocrítica sobre lo que ha hecho ETA", ha manifestado.

En su opinión, en ese tipo de actos, la coalición soberanista no contará con el PP, "ni debería contar con nadie sensato" y ha advertido de que "Batasuna sólo sería creíble con una condena rotunda, expresa y clara sobre lo que ha hecho ETA y su mundo". A su juicio, "quien se quede en que le dan pena las víctimas, se queda en lo superficial y no va al fondo de la cuestión". "Es decir, me dan pena, pero lo hicieron bien. ETA hizo lo que tenía que hacer, y eso no es decente, no es creíble y no es ético", ha dicho.

Para el líder de los populares, pese a que la izquierda se niegue a "abjurar" de sus ideas, si no abjuran de lo que han hecho, nunca serán demócratas, nunca merecerán el respeto de la sociedad vasca" porque "no se puede sustentar una sola idea en el crimen, ni justificar la historia de ETA, para recaudar lo que la banda ha conseguido". "La convivencia en paz y en libertad se producirá en el momento en el que no haya nadie que legitima lo que hizo ETA", ha afirmado.

Basagoiti no se da por satisfecho con las últimas declaraciones de la izquierda abertzale respecto a las víctimas, porque "la postura de Batasuna, Mintegi y de Rufi Etxebarria" es la de "con una mano, qué pena me das, y con otra, qué bien hizo ETA matando a tu pariente". "Todos deberíamos ser mucho más exigentes con ese mundo hasta que quede manifiestamente claro que lo de ETA no tuvo ninguna justificación", ha reclamado.

MEDIADORES

Por otra parte, Basagoiti se ha mostrado convencido de que los facilitadores y verificadores "sólo hacen entorpecer" un escenario de fin de la violencia porque cuando el entorno de la banda "interioriza que no va a sacar nada por el hecho de asesinar" han aparecido "a poner un precio a una negociación entre iguales".

"No es una manía contra los verificadores, no es una obsesión contra los contactadores. Es que creo que no se puede dificultar, estropear, molestar, porque está poniéndose de parte de Batasuna", ha indicado.

Por ello, ha insistido en pedir que "no llamen más" al PP, porque "esto no es una guerra y Franco se murió en el año 75". "Que se busquen un conflicto de verdad y se lo paguen bien, pero que, por favor, no encarezcan el precio de la paz en el final de ETA", ha agregado.

ARARTEKO

Basagoiti también ha aludido al caso de Iñigo Cabacas, en el que el PP "siempre ha actuado con prudencia" y ha citado al informe del Ararteko "al que hay que tener el mayor respeto posible", respecto a la muerte del hincha del Athletic, el pasado mes de abril, tras recibir el impacto de una pelota de goma lanzado por la Ertzaintza. "Creo que el Ararteko es una de las figuras más apreciadas por su justicia y su rigor, aunque no gusten sus informes", ha dicho.

En el informe de la institución, se critica la "falta de colaboración" del Departamento de Interior en relación a la actuación de la Policía vasca y cree que no se "justifica" que el uso del material antidisturbios.

Por ello, ha dicho que si el Defensor del Pueblo vasco ha dicho "que no se han dado las explicaciones pertinentes y no se ha sido transparente" en "un asunto extremadamente grave", el PP opina que "sí tienen que empezar a aparecer explicaciones por parte de los anteriores dirigentes del departamento de Interior".

El líder del PP en Euskadi se ha referido a las manifestaciones de la portavoz del Gobierno vasco, quien dijo que el Ararteko es "incompetente" para investigar sobre la muerte de Íñigo Cabacas, y aseguró no estar "preocupada" por el informe del Ararteko en relación a este asunto.

Para el dirigente del PP vasco, el Gobierno en funciones debe ser "más respetuoso con el Ararteko", pero "sobre todo, dar todas las explicaciones". "Si no tienen nada que ocultar Ares y los suyos, que lo expliquen, y que lo expliquen y lo cuenten abiertamente", ha agregado.

"El PP no va a hacer demagogia, no va a usar esto para conseguir cuatro votos, como hacen ellos, pero sí quiere que se aclare, porque esa familia se merece una respuesta y porque no se puede no ser transparentes con los ciudadanos ante una cuestión de esa gravedad", ha concluido.

169783.1.260.149.20121208102915
Vídeo de la noticia
Actualizado: sábado, 8 diciembre 2012 11:29