La salida y la llegada estarán ubicadas en Mendizabala, donde se ha programado un festival de 'fitness' y aeróbic tras la prueba
VITORIA, 21 May. (EUROPA PRESS) -
Vitoria-Gasteiz forma parte un año más del circuito de la Carrera de la Mujer y acogerá el domingo 1 de junio una nueva edición de esta prueba popular solidaria, dirigida a mujeres y niñas mayores de 8 años, para reunir a más de 3.500 participantes sobre un recorrido que tendrá una distancia de algo más de 5 kilómetros.
La carrera comenzará a las 10.30 horas, con salida y llegada en el aparcamiento de Mendizabala y, tras la prueba, las participantes podrán disfrutar de un festival de 'fitness' y aeróbic; mientras que el 31 de mayo el Centro Cívico Judimendi acogerá la feria de la carrera, con diferentes actividades.
La nueva edición de la carrera se ha presentado este miércoles en una rueda de prensa en la que ha participado la concejala de Deporte, Ana López de Uralde, junto a Martín Fiz, presidente de honor de la carrera, Elena Loyo, atleta, Leire Sañudo, socia y paciente de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, y Henar Calleja, portavoz de la Carrera de la Mujer.
López de Uralde ha animado a la participación y ha destacado que "esta carrera es más que deporte, ya que se trata de una fiesta en la que celebramos la vida y luchamos contra el cáncer, recordando la importancia de una detección temprana y de la prevención, en la que podemos incidir con una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico".
La carrera de Vitoria-Gasteiz es la cuarta de un circuito de nueve pruebas, que comenzó el 23 de marzo en Gran Canaria y finalizará el 23 de noviembre en Sevilla, tras pasar por Valencia, Madrid, Gijón, A Coruña, Zaragoza y Barcelona.
Tras el éxito del año pasado, el centro cívico de Judimendi volverá a acoger la feria de la Carrera de la Mujer, el sábado 31 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, coincidiendo con la recogida de dorsales y camisetas.
En la plaza Sefarad se ha programado una sesión de zumba a partir de las 11.00 horas, una 'masterclass' benéfica de 'RCJumps-Kangoo Jups', a las 12.00 horas, y, a partir de las 13.00 horas, tres sesiones de iniciación a 'JumpSport'. Todas las actividades están dirigidas al público en general y requieren de inscripción, que puede realizarse en la 'web' de la organización.
CÁNCER DE MAMA
Este año la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará presente en la prueba de Vitoria-Gasteiz a través del movimiento #laMquefalta, con el objetivo de visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.
Además, habrá la posibilidad de adquirir 50 dorsales solidarios, a favor de la Asociación Alavesa de Mujeres con Cáncer de Mama y Ginecológico, Asamma.
Este año, en la sección '+Solidarias', compartirán espacio la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico en Euskadi, Maite Ta Bizi, y la Asociación de personas afectadas de linfedema primario, secundario, flebedema y lipedema, Adelprise.