EH Bildu trasladó al Lehendakari la necesidad de un Fondo soberano vasco y un pacto social por la soberanía energética

El líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, y el Lehendakari, Imanol Pradales
El líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, y el Lehendakari, Imanol Pradales - GAIZKA UCEDA
Publicado: martes, 15 abril 2025 14:43

Pide "voluntad de corresponsabilizarse con el momento histórico" mediante una gobernanza "de cooperación y ambición transformadora"

BILBAO, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

El líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, trasladó este pasado lunes al Lehendakari, Imanol Pradales, las cinco prioridades estratégicas de su formación para "reforzar las capacidades" de Euskadi, entre las que se encuentran la creación de un Fondo soberano vasco y un pacto social por la soberanía energética.

Las otras tres propuestas son la reiterada petición de la transformación del Grupo de Defensa de la Industria en Consejo para el Diseño de la Política Industrial, la creación de un órgano de prospectiva y análisis de futuro, y un Fondo de inversión para garantizar el derecho a la vivienda.

Otxandiano ha hecho pública este martes, a través de su web, la propuesta de EH Bildu titulada 'Prioridades estratégicas para reforzar nuestras capacidades', que transmitió ayer al Gobierno Vasco.

Según ha explicado, en la reunión mantenida ayer con el Lehendakari, dentro de la ronda de reuniones para analizar la respuesta a ofrecer desde Euskadi a la situación generada por la política arancelaria de EEUU, en primer lugar, tendieron a Imanol Pradales la mano para adoptar "medidas urgentes" ante cualquier tipo de crisis económica, "siempre con el objetivo de ayudar a los sectores económicos más desfavorecidos y a los ciudadanos más vulnerables".

En segundo lugar, ha señalado que le trasladaron que en las ayudas anunciadas por el Gobierno Vasco se observan una serie de "deficiencias". Al respecto, Pello Otxandiano ha indicado que "llama la atención que, cuando la clave es ofrecer diversificación en la internacionalización, comparativamente se ofrezca tan poco", y que "no se plantee la reubicación de algunas cadenas de actividad y suministro".

También ha destacado que "no se plantean condicionantes sobre ayudas y avales (arraigo, descarbonización o condiciones de trabajo)", o no se aproveche la capacidad tractora de la contratación pública.

Otxandiano ha anunciado que en las próximas semanas EH Bildu hará propuestas concretas en cada uno de estos cinco capítulos para que "la reacción que demanda la posible aplicación de los aranceles de Trump sea la más eficaz posible".

LAS CINCO PRIORIDADES

EH Bildu también comunicó al Lehendakari que, "además de las políticas a corto plazo, más allá de un enfoque reactivo", se necesita "una visión sólida de largo alcance". Para ello, le presentó cinco "prioridades estratégicas" con el objetivo de reforzar estas competencias, "junto con la voluntad de corresponsabilizarse con el momento histórico a través de un modelo de gobernanza que priorice la cooperación y la ambición transformadora".

Estas prioridades son: la transformación del Grupo de Defensa de la Industria en Consejo para el Diseño de la Política Industrial; de la Alianza Financiera al Fondo Soberano; la creación de un órgano de prospectiva y análisis de futuro; un Pacto social por la soberanía energética; y un Fondo de inversión para garantizar el derecho a la vivienda.

Contador