Euskadi mantiene activas 5.708 explotaciones ovinas, 3.967 bovinas y 2.249 de caprino

XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina que se desarrolla hasta el 30 de mayo en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz
XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina que se desarrolla hasta el 30 de mayo en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz - IREKIA
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 20:38

Por cabezas de ganado, más de 197.800 son de ovino, 123.554 de bovino y cerca de 27.700 corresponden a caprino

VITORIA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

Euskadi mantiene activas 5.708 explotaciones ovinas, 3.967 bovinas y 2.249 de caprino. Por cabezas de ganado, más de 197.800 son de ovino, 123.554 de bovino y cerca de 27.700 corresponden a caprino.

Estos datos han sido dados a conocer esta tarde por la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, en la apertura del XXVII Congreso Internacional de Medicina Bovina que se desarrolla hasta el 30 de mayo en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz.

Barredo ha estado acompañada de Juan Carlos González, presidente de la Asociación de Especialistas en Medicina bovina (ANEMBE) y organizador del certamen, en el que participan 800 congresistas y ponentes estatales y extranjeros lo que, sumado al personal de la exposición comercial y acompañantes, suman 1.000 asistentes al encuentro.

"Ustedes proporcionan apoyo técnico al colectivo ganadero mejorando los índices reproductivos y de crecimiento del rebaño, proponiendo medidas de bioseguridad y manejo para evitar brotes sanitarios y forman y capacitan a los ganaderos en buenas prácticas ganaderas. Ojalá veterinarios y ganaderos de bovino tengan un positivo relevo generacional que cuente con lo último en tecnología y práctica, lo que garantizará y facilitará el trabajo en granjas y caseríos", ha comentado Barredo en su saludo al Congreso.

Por su parte, Juan Carlos González se ha mostrado "satisfecho por la participación altísima" con más de 800 inscritos y 30 empresas participantes en las colaboraciones, exposiciones y laboratorios. "Tenemos treinta ponentes internacionales y estatales y prevemos más de 59 ponencias. Con lo cual el éxito y las expectativas son inmejorables", ha dicho.

Amaia Barredo ha insistido en el "compromiso con el sector por parte del Gobierno Vasco, a través del centro de investigación Neiker, que desempeña, junto a los veterinarios y profesionales del sector ganadero, un papel activo en la respuesta a los desafíos que suponen enfermedades como la lengua azul, la enfermedad hemorrágica epizoótica y otras.

"La labor veterinaria abarca aspectos claves como la salud animal, la protección agropecuaria, la economía rural, la salud pública y aliados indispensables para el sector ganadero y agroalimentario. El resultado incide, además, en la producción ganadera y alimentaria. El trabajo y labor de todos ustedes es constante y esencial", ha elogiado Barredo a los asistentes.

"Mediante el trabajo de ustedes --ha añadido-- miles de explotaciones ganaderas pueden seguir produciendo con calidad y sostenibilidad. La salud pública está mejor protegida. Y lo que es igual de importante: acompañando a los ganaderos con conocimiento, compromiso, empatía, cariño y dedicación".

ANEMBE

La Asociación de especialistas en Medicina bovina (ANEMBE), que preside Juan Carlos González, agrupa a profesionales veterinarios desde 1990. A ella pertenecen más de 1.100 profesionales que se dedican a la medicina veterinaria en sus distintas vertientes, como la investigación, la enseñanza, la divulgación y la clínica de campo.

Sus objetivos fundamentales son los referentes a la formación y actualización de conocimientos de sus miembros y con ello colaborar en la difusión e introducción en el sector ganadero, de los avances científicos y de las nuevas técnicas de producción.

Contador