Ezker Batua de Vitoria plantea un intermodal soterrada con un coste de 20 millones de euros

Actualizado: jueves, 7 mayo 2009 14:43

VITORIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Vitoria defendió hoy la construcción de una Estación Intermodal soterrada, cuyo coste ascendería a 20 millones de euros.

El portavoz de esta formación, José Navas, indicó en un comunicado, que "la capital de Euskadi necesita una infraestructura que no hipoteque la cuentas municipales pero que no se quede desfasada al poco de inaugurarse".

Por ello, planteó que la futura Estación Intermodal debe contemplar una vida útil de, al menos, 50 años y convertirse en "seña de identidad de la ciudad".

Para Navas, "es hora de ser valientes y apostar por el futuro sin hipotecarnos económicamente porque es posible". Así, en el Consejo de la Sociedad de Ensanche 21 que se celebrará mañana, Ezker Batua propondrá que se tenga en consideración la valoración económica realizada por la empresa Trakteplan cuando ganó el concurso para el desarrollo de la estación y que recogía que sin los equipamientos adicionales, sin las oficinas y el hotel esta infraestructura costaría 17.745.680 euros, a precios del año 2008.

Ezker Batua también expondrá que el número de dársenas a construir no deberían bajar de 30, teniendo en cuenta otras 25 en espera. "Bajar de ahí sería una temeridad si tenemos en cuenta que según estudios del año 2003 en la estación actual hay picos de llegadas y entradas de 32 autobuses por hora", defendió.

Además, el portavoz de EB defenderá que la nueva estación garantice la accesibilidad tanto de peatones como de las personas con movilidad reducida, los ciclistas, los taxis y los vehículos particulares.

En este sentido, planteará la necesidad de construir un parking en rotación y para residentes para vehículos privados, así como un aparca-bicis con un punto de alquiler de bicicletas, y las suficientes paradas de taxis para garantizar un servicio idóneo.

Por otro lado, Navas anunció que apostará por impulsar un acuerdo de financiación para que los concesionarios de transporte colaboren en un tercio de la financiación de esta infraestructura.

Finalmente, EB exigirá la realización de un estudio específico de tráfico en la zona de la rotonda de América Latina "para evitar que se colapse al ser uno de los ejes de tráfico más importante de la ciudad".