BILBAO 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fashion Revolution Week 2025, cuarta edición que se organiza en Bilbao de esta cita que se celebra en todo el mundo, llegará esta semana a la Sala BBK con diversas propuestas. Una decena de actividades lúdicas familiares, un gran desfile de moda suprarreciclada, varias charlas y una exposición de nuevos materiales innovadores tendrán lugar en el espacio de Gran Vía entre los días 11 y 16 de abril.
Según han informado desde la sala bilbaína, Fashion Revolution es una organización internacional sin ánimo de lucro presente en más de 100 países que Airí Ferrer, su coordinadora en Euskadi, define como "un movimiento global que unifica los esfuerzos de personas e instituciones para mejorar la forma en la que se produce y consume moda", considerada el tercer sector más contaminante del mundo y generadora del 10% de nuestra huella de carbono.
Su principal hito periódico es esta Fashion Revolution Week, que se celebra anualmente coincidiendo con el aniversario del colapso en 2013 de la fábrica de Rana Plaza (Bangladesh) y que en este 2025 volverá a tener a la Sala BBK como una de sus sedes. Coincidiendo con el arranque de las vacaciones escolares de Semana Santa (del 13 al 16 de abril), el teatro bilbaíno retirará sus butacas para acoger un conjunto de actividades dirigidas a menores de entre 3 y 12 años relacionadas con la moda sostenible.
"Será un recorrido por una decena de propuestas para divertirse a la vez que nos iniciamos en el consumo responsable y nos cuestionamos el origen y la sostenibilidad de las prendas que llevamos. Habrá juegos, disfraces, cuentos, áreas para dibujar, crear pelotas de trapo o aprender a leer las etiquetas de la ropa; y se recomienda llevar alguna camiseta que ya no se use para una de las experiencias", han agregado.
"La educación ambiental es imprescindible para que los buenos hábitos surjan de manera natural", ha defendido Ferrer, para añadir que "por eso es básico empezar desde pequeños a conocer el impacto de nuestra ropa, los residuos que genera o cómo hacerla durar".
Con esta cita en la Sala BBK se quiere convertir ese aprendizaje "en algo lúdico que se pueda realizar en familia" y que, además, culminará con un regalo para quienes "completen el pasaporte Fashion Revolution Euskadi tras pasar por todos los puntos del circuito".
El acceso será gratuito (se recomienda reservar con antelación en la web salabbk.bbk.eus para evitar problemas de aforo) y las puertas se abrirán este domingo día 13 a las 16. horas.
Se podrá visitar también el lunes 14 y el martes 15 (de 11.00 a 19.00 horas), así como el miércoles 16 (de 11.00 a 18.00 horas). La cita, que cuenta con la colaboración de entidades como Koopera, Bilbao Basket o Intermon Oxfam, contará con una zona especial habilitada para menores de 3 años.
Aparte del recorrido de actividades, que estará disponible todos los días, para la inauguración durante la tarde del día 13 la organización promete "sorpresas especiales".
Antes de ese plan familiar, la Fashion Revolution Week 2025 llevará a la Sala BBK este viernes, 11 de abril, dos charlas (a partir de las 16.30 horas) sobre el futuro de la moda y sobre diferentes formas de acercarse a una producción textil ética.
Después, a las 19.00 horas, tanto el interior como el exterior del local se convertirán en una gran pasarela para acoger un desfile de moda upcycling o suprarreciclada, una práctica dentro de la llamada economía circular que consiste en transformar materiales o productos desechados para generar nuevos objetos con un valor económico y ecológico muy superior al originario.
Se mostrarán una treintena de looks diseñados por jóvenes talentos emergentes provenientes de destacadas escuelas vascas que apuestan por la sostenibilidad. Además, tanto ese día como el siguiente (sábado 12 de abril), el hall de Sala BBK acogerá la exposición "Material revolution", en la que las personas visitantes podrán conocer y experimentar de primera mano una nueva generación de materiales innovadores que ya están ayudando a resolver los problemas medioambientales en el sector textil. Todas estas actividades estarán abiertas al público general y serán de entrada gratuita; sólo hay que retirar invitación online en eventbrite.es.