Montero llama a "rebelarse" contra el Guggenheim en Urdaibai que defiende el PNV con "el silencio" del PSE-EE

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, junto a la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, durante su visita a la reserva de la biosfera de Urdaibai a 24 de mayo de 2024, en Murueta (País Vasco).
La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, junto a la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, durante su visita a la reserva de la biosfera de Urdaibai a 24 de mayo de 2024, en Murueta (País Vasco). - Fernando Gómez - Europa Press
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:02

BILBAO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Irene Montero, ha realizado un llamamiento a la sociedad vasca a rebelarse contra "el macroproyecto" de ampliación del Museo Guggenheim a la reserva de Urdaibai, en Bizkaia, "que defiende la derecha vasca", en alusión al PNV, con "el apoyo o, como mínimo, el silencio" del PSE-EE.

Montero, que ha acudido este viernes por la mañana a los terrenos de los astilleros Murueta en la reserva de la biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, ha estado acompañada en su visita por la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido; el candidato de Podemos a las elecciones Luismi Lapeña; la portavoz de Elkarrekin Podemos en las Juntas Generales de Bizkaia, Eneritz de Madariaga, y el también juntero vizcaíno Richar Vaquero.

La exministra morada ha señalado que se ha desplazado hasta Busturialdea para mostrar su apoyo a los vecinos de la comarca y a las organizaciones que se movilizan "en defensa de la reserva de la biosfera" y en contra del proyecto de ampliación de Museo Guggenheim al Urdaibai.

"No sé a quién se le ha ocurrido la brillante idea como defiende la derecha vasca (en referencia al PNV), con el apoyo o como mínimo con el silencio del socialismo vasco, de dañar gravemente este territorio con un macroproyecto, con un Guggenheim, que además implica la privatización de estas marismas", ha apuntado.

A su juicio, el proyecto va en contra de "la protección desde lo público de una de las reservas más importante del territorio en este país". "Pensamos no solamente que es necesario frenar ese macroproyecto, sino darle la máxima protección jurídica (a la reserva)", ha añadido.

Tras emplazar a hacer "una campaña de política honesta", ha instado a la sociedad vasca a "rebelarse frente a esa hipocresía de la derecha vasca, apoyada por el Partido Socialista que, con una mano, defiende los derechos verdes y la lucha contra el cambio climático y, con la otra mano, apoya grandes macroproyectos como este Guggenheim en la Reserva de Urdaibai o también como la ampliación del Aeropuerto del Prat, que son gravemente dañinos para el territorio".

La candidata de Podemos ha insistido que "van radicalmente en contra de la máxima protección jurídica que el territorio necesita" para contribuir a "cuidar el mundo que habitamos".

Por ello, Irene Montero ha mostrado su apoyo a los vecinos y organizaciones "que están poniendo el cuerpo para defender y para proteger desde lo público" esta reserva de la biosfera, de forma que se preserve de "las manos privadas" y que "los buitres, los especuladores, no hagan negocio con los derechos del conjunto de la sociedad".

Contador

Leer más acerca de: