PNV cree que lo que importa es afrontar la crisis y aplazar o no el 5-A es ya "cuestión de segundo orden"

Koldo Mediavilla
Koldo Mediavilla - PNV - Archivo
Publicado: sábado, 14 marzo 2020 9:34

BILBAO, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, ha afirmado que "lo único que importa" en estos momentos es afrontar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y por ello "que las elecciones autonómicas, previstas para el 5 de abril, se celebren o, si se encuentra vía legal, se aplacen, es cuestión de segundo orden".

En un artículo publicado en su blog, recogido por Europa Press, el dirigente jeltzale se ha referido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19 y su influencia en las elecciones autonómicas convocadas para el 5 de abril.

Tras reconocer que hoy "el país no está para hablar de elecciones ni para alimentar una confrontación ideológica que desemboque en las urnas", Mediavilla considera que "lo importante es lo que nos debe centrar a todos: la seguridad y la salud de las personas".

Para el representante del PNV, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha generado una situación inédita en Euskadi de tal forma que la pandemia se ha extendido "sin posibilidad de evitar su paso".

"Sin vacuna y en un mundo globalizado en el que personas y mercancías circulan libremente por todo el planeta, la propagación de una enfermedad contagiosa como la del Covid-19 nos ha vuelto a situar en un desafío insospechado", valora, al tiempo que recuerda que las consecuencias económicas "se dejarán notar en todas las sociedades desarrolladas a modo de caída del empleo y recesión productiva".

Por otro lado, subraya que Euskadi dispone de un servicio público de salud "de reconocido prestigio y solvencia", aunque advierte de que, "si el período cumbre de contagio se concentrase en unas pocas fechas, el número de pacientes a ser atendidos en hospitales sería disparatado y no habría solución mágica que dispusiera de recursos humanos y materiales suficientes para hacer frente a una situación descontrolada".

"De ahí las medidas de contención reforzada recomendadas por las autoridades sanitarias. Normas incómodas, gravosas, que interrumpen el ritmo cotidiano de las personas. Pero, al mismo tiempo, acciones indispensables para hacer frente a lo que se nos viene encima", añade.

A su juicio, "lo peor no ha pasado aún, y previsiblemente, la población vasca deberá asumir pruebas de estrés social aún más duras", cuestión que "nadie lo ha ocultado". "Lo único que importa en estos días es esto, afrontar eficazmente esta prueba. Y en su acertada gestión todos deberemos apoyar a las autoridades que hacen frente a la alarma que nos aflige", defiende.

Por todo ello, considera que superarla dependerá de una gestión rigurosa pero, fundamentalmente, del comportamiento individual e intransferible de cada persona ante la responsabilidad que debe acometer en esta situación ya que "cada ciudadano, cada persona, es una vacuna en potencia y de nuestro comportamiento depende la evolución de un panorama cuyas consecuencias no alcanzamos aún a conocer".

"Que las elecciones autonómicas, previstas para el 5 de abril, se celebren o, si se encuentra vía legal, se aplacen, es cuestión de segundo orden. Importante, sí, pero de un nivel de relevancia de distinto plano. Estoy convencido de que el lehendakari Urkullu, tras escuchar a las formaciones políticas el próximo lunes, sabrá determinar cuál es la mejor decisión para todos", concluye.

Leer más acerca de: