VITORIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha propuesto este martes la gratuidad del billete en los autobuses de Tuvisa para los acompañantes de personas con discapacidad en la capital alavesa.
Los populares plantean esta medida en todas las líneas de autobús que gestiona Tuvisa y "para los acompañantes de todas las personas con discapacidad, tanto psíquica, sensorial, intelectual, visual o con movilidad reducida que requieren de ayuda de tercera persona".
Con esta medida, la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña, ha asegurado que se les ayudaría a "favorecer su acceso, en igualdad de condiciones, al transporte público y a garantizar su derecho a la movilidad personal y a vivir de forma independiente".
La edil ha incidido en que las familias de personas con discapacidad "han realizado esta reclamación en numerosas ocasiones en Vitoria", así como las asociaciones que representan a estos colectivos, y considera, "que ya es hora de dar respuesta a sus necesidades" para "asegurar su integración plena e igualdad de derechos".
"Desde el Partido Popular vamos a proponer en el Ayuntamiento la gratuidad del billete de autobús para los acompañantes de las personas con discapacidad que necesitan de la ayuda de una tercera persona en Vitoria. Es una reclamación que han pedido en muchas ocasiones tanto familias como asociaciones y ya es hora de dar respuesta a sus necesidades", ha afirmado Alaña.
En el Partido Popular de Vitoria, ha añadido, defienden "una política útil para dar respuesta a las necesidades reales de los vitorianos". "Tenemos un compromiso firme con las personas con discapacidad y con sus familias en Vitoria y para ello es necesario impulsar medidas concretas y efectivas, como ésta", ha manifestado.
Con esta propuesta, ha remarcado, se busca "garantizar su movilidad personal, con integración plena e igualdad de derechos, y una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias en Vitoria".
Por otro lado, ha indicado que se trata de una medida que ya han implementado otras instituciones, como la Diputación Foral de Álava que ya lo contempla para las líneas interurbanas de su titularidad, tal y como recoge el Reglamento de Servicios de Transporte de Álava.
Alaña ha apuntado que también las Juntas Generales de Bizkaia y las de Bizkaia, así como el pleno del Ayuntamiento de Bilbao han adoptado acuerdos para ampliar la gratuidad a los acompañantes de personas con discapacidad intelectual que hagan uso del transporte público, así como Euskotren para el tranvía.
La concejala popular ha recordado el "doble coste" que supone la asistencia de terceras personas para las familias teniendo en cuenta que las que conviven con personas con discapacidad en general, e intelectual en particular, "soportan una carga económica superior anual media muy importante".
PLENO DEL 15 DE DICIEMBRE
Con el objetivo de poder materializar esta iniciativa en Vitoria, el Partido Popular defenderá esta propuesta en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del 15 de diciembre.
Para ello, el PP reclamará aprobar una "modificación" del Reglamento del Servicio de Transporte Urbano colectivo de Vitoria para recoger esta propuesta, así como "realizar los cambios técnicos necesarios en la tarjeta BAT" para su puesta en funcionamiento.
La concejala del PP ha recordado que la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad tiene como propósito, precisamente, "promover, proteger y asegurar en condiciones de igualdad todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad" y, en lo relativo a la movilidad personal y accesibilidad al transporte, señala expresamente que se deberán "adoptar medidas pertinentes para asegurarla en igualdad de condiciones con las demás".
También ha recordado que recogen esta misma necesidad a nivel nacional, el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y, a nivel autonómico, la Ley 20/1997 de 4 de diciembre para la promoción de la Accesibilidad.
"Es hora de pasar ya de las palabras a los hechos y de adoptar medidas efectivas concretas en beneficio de la igualdad de derechos de las personas con discapacidad y sus familias en Vitoria", ha concluido Alaña.