El proyecto Posidon presenta sus conclusiones en Soiluzioak 2023 tras probarlo en Zorrotzaurre y puerto de Trieste

Suelos
Suelos - IHOBE
Publicado: martes, 3 octubre 2023 15:14

Se buscan soluciones innovadoras para la descontaminación de suelos

BILBAO, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El proyecto Posidon, que busca soluciones innovadoras para la descontaminación de suelos, presentará sus conclusiones el próximo lunes en el marco del Congreso de Protección de Suelo de Euskadi, Soiluzioak 2023, tras realizar pruebas en Zorrotzaurre, en Bilbao, y el puerto de Trieste.

El Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá el próximo lunes, 9 de octubre, la conferencia final del proyecto Posidon (Polluted SIte DecontaminatiON), orientado a la descontaminación de suelos y que cuenta con financiación del programa Horizon2020 de la Comisión Europea. La sesión se celebrará como evento previo al Congreso de Protección de Suelo de Euskadi, Soiluzioak 2023, que se desarrollará en el mismo lugar los días 10 y el 11 de octubre.

Según ha informado Ihobe, durante la jornada se compartirán los resultados del proyecto tras cinco años de actividad y se debatirá sobre el futuro de la contratación pública de I+D+i para la rehabilitación de suelos en Europa.

El proyecto Posidon se ha centrado en la utilización de los procedimientos de compra precomercial para la recuperación de suelos contaminados y reúne a compradores europeos que afrontan el reto de gestionar emplazamientos afectados por contaminantes análogos, hidrocarburos y metales pesados.

El proyecto, que ha contado con la participación de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, tiene como instituciones principales el Ayuntamiento de Bilbao y la Autoridad Portuaria de Trieste, y tres instituciones acompañantes, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través del CEA (Centro de Estudio Ambientales), Baia do Tejo (Portugal) y Spaque (Bélgica).

Asimismo, se ha contado con la participación de dos centros tecnológicos, Tecnalia (Zamudio) y Area Science Park (Trieste), y las empresas MAS y PROcurement.

El objetivo de esta iniciativa es aprovechar la demanda pública para identificar soluciones innovadoras y sostenibles, adecuadas para la descontaminación del suelo, mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas novedosas, avanzadas y rentables durante el ciclo de vida para la remediación de suelos y aguas subterráneas, según ha precisado Ihobe.

Durante la sesión final se conocerán las diferentes alternativas tecnológicas que se han estudiado durante los cinco años del proyecto, dos de las cuales han sido testadas en sendos emplazamientos en Zorrotzaurre (Bilbao) y en el puerto de Trieste.

La sesión está dirigida a propietarios de suelos potencialmente contaminados, así como a entidades con competencias en formular soluciones de descontaminación.

SOILUZIOAK

El Congreso de Protección del Suelo de Euskadi Soiluzioak 2023 reunirá a alrededor de 250 especialistas en este ámbito para poner sobre la mesa la necesidad de proteger este recurso desde todas las perspectivas.

El congreso, impulsado por el Gobierno Vasco a través de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, y Sprilur, Sociedad Pública de gestión de suelo industrial de Euskadi, invitará a reflexionar sobre los retos de la protección del suelo desde las diferentes perspectivas, y buscará aportar criterio y mostrar buenas prácticas para su protección, tanto regionales como europeas.

Más información