Tres ciudades europeas visitarán Vitoria para conocer y compartir el Plan de Movilidad Sostenible

Actualizado: viernes, 18 septiembre 2009 16:31

VITORIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

Tres ciudades europeas visitarán Vitoria para conocer y compartir el Plan de Movilidad Sostenible, dentro del 'proyecto Modern' que se celebrará en la capital alavesa entre el 22 y el 24 de septiembre. La capital alavesa será la sede del encuentro de los comités político-científico y técnico del 'proyecto Modern', una iniciativa encuadrada en el programa europeo 'Civitas' y que reúne a las ciudades de Craiova, en Rumanía; Brescia, en Italia y Coimbra en Portugal.

Este proyecto contribuye así a implementar algunas de las medidas propuestas en el Plan de Movilidad y Espacio Público, el Plan Energético Local 2007-2012 o en la Estrategia Local para la Prevención del Cambio Climático, aprobados por el Ayuntamiento de Vitoria.

Coincidiendo con la Semana de la Movilidad Sostenible, se reunirán en la ciudad el comité político-científico y el comité técnico del 'Modern'. Como representantes político y técnico de Vitoria, participarán el alcalde, Patxi Lazcoz, y Salvador Rueda, de la Agencia de Ecología Urbana. A dicha reunión estarán invitados también los representantes de los grupos políticos de la corporación, los técnicos municipales que trabajan en el Plan de Movilidad Sostenible, así como representantes de otras administraciones, organismos, asociaciones o empresas que estén, de alguna manera, vinculados a la movilidad del municipio.

En el proyecto 'Modern' existen tres tipos de ámbitos de coordinación: estratégica, técnica y local. La coordinación estratégica se realiza mediante una reunión, en la que participa un representante político y uno científico por ciudad, para dar una guía estratégica y consejo político al proyecto, comprobar la calidad de los trabajos y asegurar su adecuación a las políticas de la Unión Europea.

En cuanto a la coordinación técnica, se realiza mediante una o dos reuniones al año en la que participan el coordinador general y los coordinadores locales del 'Modern', así como los técnicos generales y locales encargados de la implementación, evaluación y diseminación de las medidas. La coordinación local, por su parte, se realiza entre los técnicos de cada ciudad. En Vitoria, corresponde a Tuvisa, al Centro de Estudios Ambientales, al Ente Vasco de la Energía y al Real Automóvil Club Vasco Navarro.

El proyecto europeo 'Modern' concluirá en octubre de 2012 y, en el caso de Vitoria, subvenciona con 2.280.762 euros nueve medidas concretas, la mayoría relacionadas con el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, cuyo coste total es de 3.794.674 euros. Entre ellas, se contemplan la adquisición de cuatro vehículos limpios, tanto para la flota municipal como para Tuvisa; la implementación de una nueva red de transporte público; la impartición de 1.000 cursos de conducción eficiente; la restricción de acceso de vehículo privado al centro de la ciudad o el diseño y presupuesto de la nueva red de carriles bici y de sendas urbanas, entre otras.