El ballet de Ángel Corella llega mañana al Teatro Romano de Mérida con un programa "lleno de sensibilidad y belleza"

Actualizado: miércoles, 22 julio 2009 16:09

MÉRIDA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

La compañía de ballet de Ángel Corella llegará mañana al Teatro Romano de Mérida y permanecerá hasta el 25 de julio para ofrecer un programa "lleno de sensibilidad y belleza" formado por cuatro obras, 'Clear', 'Romeo y Julieta', 'Diana y Acteón', y 'Bruch violin concerto nº 1'.

El director del Festival de Mérida, Francisco Suárez, describió así el espectáculo que presentará el Corella Ballet Castilla y León durante una rueda de prensa celebrada hoy en Mérida.

Asimismo destacó que el Festival "se engrandece" con la presencia de este bailarín que ya actuó en la capital extremeña en 2001 y que está "reconocido como uno de los intérpretes más importantes de la danza clásica", un género que, según apuntó Suárez, en España está "prácticamente olvidado". Sin embargo, añadió, Ángel Corella, con su compañía, "le está dando un nuevo impulso".

Por su parte, el director de la compañía Ángel Corella explicó que el espectáculo, que comenzará cada noche a las 23,00 horas, se abrirá con 'Clear', una obra creada para la compañía 'American Ballet' y diseñada por el coreógrafo Stanton Welch.

Se trata de una obra en la que se deja ver "la furia que la ciudad de Nueva York sufrió" tras el atentado contra las Torres Gemelas y la "claridad" y "esperanza de continuar en un futuro". Asimismo, resaltó que es una pieza con "muchísima fuerza porque sólo hay ocho hombres y una sola mujer", la bailarina Kazuko Omori, en la escena.

A continuación, señaló, tendrá lugar la "obra clave" del espectáculo, 'Diana y Acteón', una coreografía de Agrippina Vagánova. Esta pieza cuenta cómo Acteón, en un día de caza con sus amigos entra en el bosque de Diana y la descubre en su cueva bañándose desnuda. Ella muy enfadada le echa agua en los ojos y le convierte en ciervo. Cuando él sale de la cueva para decírselo a sus amigos, éstos lo confunden con los ciervos y lo matan.

Al respecto, indicó que "es una historia muy triste" pero "con mucha fuerza técnica" y en la que se podrá observar "un despliegue de fuerza clásica y de control técnico bestial" en los bailarines, entre los que está la cubana Adiarys Almeida.

Seguidamente, la compañía ofrecerá un paso a dos de 'Romeo y Julieta' de Shakespeare, una obra elegida porque "el entorno es ideal" para su puesta en escena, indicó Corella. Se trata de una coreografía del propio director de la compañía y con la música de Sergéi Prokófiev, y será interpretado por los bailarines Carmen Corella y Iain Mackay.

Por último, el espectáculo terminará con el 'Bruch violin concerto nº1', una obra creada para también para 'la American Ballet' por el coreógrafo Clark Tippet. Al respecto, señaló que es la representación "más clásica de todas", por lo que supondrá "un despliegue de la danza clásica en su pura esencia". Además, añadió que los pasos a dos de esta "son todos de una plasticidad maravillosa y de una frescura" que permitirá a los espectadores salir del Teatro Romano con un "muy buen sabor de boca".

COMPAÑÍA

Por otro lado, Ángel Corella destacó que para la compañía es "un honor y un privilegio" actuar en el Teatro Romano, ya que el Festival de Mérida es "sinónimo de belleza" y de espectáculos "con muchísima calidad" e "importancia".

El director también hizo referencia a algunas de las actuaciones que tiene pendiente la compañía y entre ellas citó una gira que desarrollará por Nueva York, así como otra por Japón y diversos espectáculos en Brasil.

Al respecto, afirmó que la compañía "ha cogido mucha fuerza en el último año" y se ha convertido "en una de las compañías de danza clásica más importantes del mundo".

Finalmente, a preguntas de los periodistas sobre el hilo conductor entre las distintas obras que se pondrán en escena, Corella destacó que es el teatro "el que conexiona todas las piezas".