Alumnos extremeños se especializan en Lisboa en elaboración de vinos y análisis de alimentos

Actualizado: domingo, 14 junio 2009 16:42

MÉRIDA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 28 alumnos del Centro de Formación Ocupacional de Don Benito, dependiente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), se especializan en Lisboa en la elaboración de vinos y análisis de alimentos.

Durante una primera fase, han recibido una formación inicial en la materia, así como 500 horas de clases de portugués en el centro extremeño. Este grupo de alumnos residirán en Portugal hasta el 24 de julio, para recibir una formación complementaria en el Centro de Formación Profesional para el Sector Alimentario de Lisboa (CEPSA), según informó la Junta en nota de prensa.

El director gerente del Sexpe, Rafael Pacheco, y la directora general de Formación para el Empleo, Gloria González, visitarán mañana lunes, 15 de junio, en Lisboa, a los alumnos del Centro de Formación Ocupacional de Don Benito, que permanecerán en el país vecino hasta finales de julio para especializarse en elaboración de vinos y análisis de alimentos.

El objetivo de la visita a la capital portuguesa es mantener un encuentro con los alumnos extremeños y conocer la gestión de esta institución, por ser un modelo a aplicar en Extremadura dentro de la nueva red de centros de formación para el empleo.

El CEPSA cuenta con la participación del Instituto de Empleo y Formación Profesional Portugués, cinco asociaciones empresariales y un sindicato. Es una institución de enseñanza acreditada con la finalidad de desarrollar acciones de aprendizaje y cualificación, destinadas a jóvenes en busca del primer empleo y acciones de perfeccionamiento y especialización para potenciar el sector.

Rafael Pacheco y Gloria González se reunirán también con el vicepresidente del Instituto de Empleo y Formación Profesional de Portugal, Alexandre Rosa.

El grupo de alumnos que se encuentra en Lisboa está formado por 12 licenciados, 3 diplomados, y 13 pertenecientes a Formación Profesional y Bachillerato. En el centro de Formación Ocupacional de Don Benito han recibido 470 horas de clases en análisis químicos de alimentos y otras 470 en elaboración de vinos; y 500 horas de portugués y en Lisboa, completarán la formación con 200 horas en análisis microbiológico y físico-químicos, calidad y auditoría; y otras 200 horas en viticultura, producción vitivinícola y marketing. En el programa formativo también están previstas prácticas en empresas del sector.