El Circo Romano de Mérida será escenario este jueves de la representación de una carrera de cuádrigas

Entrenamiento de cuádrigas en el Circo Romano de Mérida
Entrenamiento de cuádrigas en el Circo Romano de Mérida - AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 10:46

   MÉRIDA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

   El Circo Romano de Mérida será escenario este jueves, 22 de mayo, festivo local, del 'Gran Circus Maximus', la primera representación de una carrera de cuadrigas con ambientación histórica, que se celebra en el marco de Emerita Lvdica.

    Un evento que recreará este tipo de espectáculo en Augusta Emerita, una "actividad emblemática que refuerza la experiencia inmersiva en la Mérida romana", y para la que este pasado martes se celebró en el Circo Romano el entrenamiento del espectáculo.

   La carrera de cuádrigas tendrá lugar este jueves, a partir de las 18,00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, aunque será requisito ir vestido de romano. El acceso se realizará por la avenida Reina Sofía, y la apertura de puertas será a las 17,15 horas, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

    Según explica, este tipo de carrera era uno de los entretenimientos más populares en el Imperio Romano, las cuadrigas son carros ligeros de dos ruedas llevados por un auriga y tirados por cuatro caballos formando las cuatro facciones por colores de estas carreras.

    El Procónsul realiza las presentaciones de los conocidos Aurigas entre ellos Diocles y toman sus posiciones, antes se realiza un baile como ofrenda en honor a los dioses para que la fortuna les acompañe.

    Los equipos compiten en varias vueltas a una velocidad vertiginosa, al finalizar la carrera, el vencedor es aclamado, y los caballos, aunque exhaustos, reciben el reconocimiento de su increíble esfuerzo.

ROSALIAE EN EL TEATRO ROMANO

   También este jueves, en el marco de Emerita Lvdica, los mayores de la ciudad serán protagonistas de actividades desde las 10,30 horas en el Teatro Romano de Mérida con la celebración de la 'Rosaliae', un acto en el que se rinde homenaje a los mayores.

   Se trata de una ceremonia en la que los emeritos ofrecen rosas a los estandartes de las legiones de la ciudad, y al finalizar, a las 11,30 horas, se realizará un desfile desde el Teatro Romano, José Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo,San Francisco, Arco de Trajano, Juan Pablo Forner y Templo de Diana.

    En concreto, en este evento participarán el Centro de Mayores del Calvario, Hogar de Mayores Trajano, Hogar de Mayores Reyes Huertas y Hogar de Mayores Zona Sur.

    A lo largo de todo el día se irán celebrando distintas actividades como guiadas y actividades en el Templo de Diana, sin olvidar los tres mercados que se han instalado en la zona del Arco de Trajano, Muralla del Alcazaba en la calle Graciano y en el Templo.

LA 'NOMINATIO', EL VIERNES

   Ya el viernes será el día en el que los centros educativos de la ciudad llenarán las calles con la 'Nominatio', para niños de Primaria y la 'Lavreatio', para alumnos de Secundaria.

   Así, a las 10,00 de la mañana comenzará la Nominatio 'Ceremonia de imposición de nombre romano', para los alumnos de Educación Primaria de 22 centros escolares de la ciudad con el alumnado de 4º y 5º de primaria.

    Posteriormente, harán un recorrido por las principales calles de la ciudad hasta el Templo de Diana, y a las 12,00 horas se celebrará la Lavreatio, 'Recreación de la imposición de la toga viril y velo' a los jóvenes "marcando así el rito de paso entre la niñez y la adolescencia con los centro de secundaria de la ciudad", en el que participan siete centros.

Contador