Comienza en Mérida la XIV Emerita Lvdica con la vista puesta en ser declarada Fiesta de Interés Nacional

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, interpretando a Publio Carisio, el delegado del emperador César Augusto en la Lusitania
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, interpretando a Publio Carisio, el delegado del emperador César Augusto en la Lusitania - AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 11:30

    MÉRIDA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   La XIV edición de la fiesta recreacionista Emerita Lvdica tuvo su inauguración oficial este pasado miércoles con la vista puesta en su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, toda vez que el Ayuntamiento de Mérida trabaja ya en ese objetivo.

   El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, interpretando a Publio Carisio, el delegado del emperador César Augusto en la Lusitania, dio la bienvenida este miércoles a las miles de personas que se congregaban en el entorno del Templo de Diana en el arranque de la edición "más ambiciosa" de esta fiesta.

   Rodríguez Osuna estuvo acompañado por su equipo de gobierno, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Carmen Yañez, y el director del Consorcio de la Ciudad Monumental Félix Palma, además de varios miembros de la corporación municipal.

    En el escenario, el primer edil emeritense saludó a los presentes resaltando que Emerita Lvdica se ha convertido en un "referente nacional" gracias al trabajo de los recreacionistas, a la "intensa labor de gestión y coordinación" de los trabajadores municipales, destacando a Turismo al frente, y al ayuntamiento que "cogió las riendas hace años de esta festividad".

   "La hemos potenciado económicamente, multiplicando su programación y su promoción y que, con el apoyo masivo del pueblo de Mérida, la hemos convertido en una cita única y espectacular del año", destacó.

    Por tanto, el alcalde emeritense invitó a los presentes a que disfrutaran de esta fiesta que recuerda las primeras décadas de vida de la antigua capital de la Lusitania, una de las nueve ciudades más poderosas e influyentes del Imperio Romano.

   Además, "con orgullo" recordó a todo el público que se están realizando las gestiones necesarias de promoción y difusión para solicitar que Emerita Lvdica sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, algo que levantó aplausos entre los espectadores.

    "Todo ello por su singularidad, por nuestra capacidad hotelera, por el rigor histórico y por la dedicación y trabajo de este ayuntamiento para que la fiesta no tenga parangón en España", ha expuesto.

SE ESPERAN ALCANZAR LAS 100.000 PERSONAS

   El alcalde también aseguró que se esperan alcanzar las 100.000 personas estos días por la ciudad, por lo que pidió que se viviera "con pasión" la fiesta pero siendo "respetuosos con todos los servicios municipales y manteniendo una convivencia cordial para que no haya incidentes más allá del disfrute", ha destacado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

    Rodríguez Osuna también quiso tener un reconocimiento para las asociaciones recreacionistas locales como Emerita Antiqva, Ara Concordiae, Tanit Divulgación Histórica, Lvporvm Celtiberiae Lvkoni y Collegivm Emeritae.

   Además agradeció que este año participaran 12 asociaciones recreacionistas foráneas procedentes de Linares, Sevilla, Madrid, Galicia, León, Astorga, Roma e Inglaterra.

PREMIOS AGRIPA

   Tras el acto institucional de inauguración se llevó a cabo la entrega de premios Marco Agripa que ya alcanzan su tercera edición y que reconocen a instituciones y personalidades que han trabajado en el fomento y mantenimiento de la celebración.

    En esta edición los premiados han sido la coordinadora del departamento de adecuación museográfica y difusión del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Raquel Nodar Becerra, y la Asociación de Recreación Histórica 'Emerita Antiqua'.

   Así, Nodar Becerra ha sido precursora de eventos como Nundinae, Emeritalia y Cáceres Evocado, donde se han fundamentado las actividades de recreación y donde se transmiten mensajes que "transciende la historia local a un hecho histórico puntual".

    Con este premio se reconoce su labor como impulsora, desde el inicio de la festividad, contribuyendo en convertir este proyecto turístico y cultural en un referente en toda Europa. Le hizo entrega del premio la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Banca Martín.

    Por otro lado la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez, hizo entrega del segundo premio a la Asociación de Recreación Histórica 'Emerita Antiqua'.

   Esta asociación cuenta con mas de 100 miembros y su finalidad es la recreación de la sociedad romana del siglo I, dando vida a los monumentos y divulgando las actividades de la vida diaria, así como los aspectos militares y de la principal actividad lúdica de los romanos como fue la lucha de gladiadores.

    Durante todo el año realiza actividades sobre todo en Mérida, pero también en multitud de poblaciones con restos romanos, participando en jornadas de recreación en toda España, como Lugo, Sagunto, León y fuera, como Lyon.

   También se hizo entrega de los galardones de 'Senti Amarantis, IX Ruta de la Tapa Romana' a los establecimientos Caprichio Italiano Senso Único (5º Premio); The Kraft Bar (4º Premio); Agallas (3º Premio); Vía de la Tapa (2º Premio) y 'Serendipity', que ha conseguido ganar el primer premio, que fue entregado por Rodríguez Osuna.

PRINCIPALES ACTOS

   Retomando la programación, el miércoles por la tarde se procedió al tradicional recorrido del fuego que fue iluminando los diferentes monumentos de la ciudad para llegar al Templo de Diana donde, a las 21,30 horas, se celebró la inauguración oficial de Emerita Lvdica y el agradecimiento a los dioses. También, en la Casa del Mitreo, se celebraró el Fvnus.

    El jueves, festivo en Mérida, la mañana estará dedicada a los mayores de la ciudad con la Rosaliae en el Teatro Romano y el posterior desfile hasta el Templo de Diana, además de numerosos talleres para todas las edades y actividades de recreación.

    Por la tarde, el Pórtico del Foro acogerá la Matronalia y, el Templo de Diana, el concurso Mulsum de elaboración de vino con miel, al estilo romano, además de otras actividades incluidas en el programa en diversos puntos de la ciudad.

    Por su parte, el viernes, día 24, será otro "día especial" en la programación de Emerita Lvdica con actividades que cuentan con una altísima participación y que centra la mañana en el alumnado de Primaria y Secundaria de la ciudad.

    De esta manera, el Teatro Romano acogerá por la mañana la Nominatio para los alumnos de Primaria y la Lavreatio para los de Secundaria que, posteriormente, desfilarán por la ciudad.

    Ya por la tarde, tendrá lugar la entrada de Tropas en la ciudad y la posterior presentación de las Legiones en el Templo de Diana, cerrando la jornada con la danza del Fuego Sagrado en la Plaza de Roma y la representación de 'Los Gemelos' en el Teatro Romano.

    El sábado se incrementa la actividad de los Castra con recreaciones de la vida romana, así como numerosas actividades en distintos entornos monumentales destacando el Haspartvm, el primer juego de pelota de la historia, en el Acueducto de los Milagros.

   Por la tarde, entre otras actividades, destacan la Gladiatura y, esa noche, tras un desfile, a las 22,00 horas, se procederá a la entrega de distinciones a las asociaciones participantes en Emerita Lvdica.

    El último día, el domingo, continuarán las actividades en los castra y las recreaciones de la vida cotidiana, destacando la gran batalla de Legiones en guerra civil que tendrá lugar en el dique romano.

    Por la tarde, a las 18,30 horas, comenzará el desfile de la Legio X y la posterior consagración de estandartes en el Templo de Diana. A las 21,30 horas se clausurará Emerita Lvdica y a las 23,00 horas se celebrará la Pasarela Romana. Durante estos días, diferentes puntos de la ciudad cuentan con mercadillos.

Contador

Leer más acerca de: