La Delegación del Gobierno instala 192 urnas adicionales en las seis localidades afectadas por las papeletas con errores

Delegada Del Gobierno
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 22 mayo 2011 17:50

BADAJOZ, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira ha dado a conocer que se han instalado un total de 192 urnas en las seis localidades cacereñas afectadas por papeletas con errores del voto por correo para los comicios municipales.

Una situación que afecta a "entre 30 y 40 papeletas", es decir a esa misma cantidad de votantes que ejercieron su derecho al voto por correo.

Pereira ha detallado que se trata de una "incidencia menor" que se ha producido en la provincia de Cáceres donde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha detectado que en "los envíos remitidos para el voto por correo a ciudadanos" de las localidades de Cáceres, Plasencia, Montehermoso, Valverde de la Vera, Peraleda de la Mata y Cabañas del Castillo, se habían "producido algunos errores".

Ha continuado explicando que este error "no" se ha dado en "todos los envíos" de los votos por correos, sino a "una partida que según lo analizado por los responsables del INE en la provincia de Cáceres, afectaba al envío" de papeletas del día 14 de mayo.

Así, "desde el INE" se hace una "evaluación de que pueden estar afectadas entre 30 y 40 papeletas" del voto municipal, en las que "en vez de remitir las de la localidad donde tienen que ejercer el derecho del voto le han remitido" una de otras de las localidades citadas.

Este error se detectó el pasado viernes en todas las localidades afectadas excepto en Plasencia, donde se ha tenido conocimiento este domingo.

Carmen Pereira ha indicado que la Junta Electoral Provincial de Cáceres "ha tomado una decisión" que, ha dicho, ella considera que "es la correcta" y que consiste en que en las mesas de las localidades afectadas "se ponga una urna adicional" para que "los votos por correo de las elecciones municipales", que son "los únicos que están afectados", se introduzcan en esas urnas.

Este proceso sirve para "no contaminar al resto de los votos" y cuando se abran esas urnas adicionales, ha detallado Pereira, la decisión de la Junta Electorales que "en el escrutinio" se tendrá "en cuenta el voto a candidatura", es decir al partido político, y "sin tener en cuenta la circunscripción electoral".

La delegada ha subrayado que con este proceso "cuando se abra la papeleta se tendrá en cuenta la voluntad del elector" sobre la candidatura elegida "independientemente de la circunscripción" para "evitar distorsionar" la "voluntad de los ciudadanos" que han decidido ejercer el voto por correo.

Pereira también ha hecho alusión a un "error de imprenta" ocurrido en Cabañas del Castillo (Cáceres), donde en las listas el titular era del PP y los tres suplentes eran del PSOE, caso en el que ha dicho que "no hay ningún problema", pues la "papeleta que vale, según ha determinado la Junta Electoral de Zona, es la del Partido Popular".

TRANSCURSO DE LA JORNADA

En cuanto al transcurso de la jornada electoral, Carmen Pereira ha señalado que ya se han trasladado, desde las pedanías extremeñas, a 440 electores, en autobuses dispuestos por la Delegación de Gobierno, para ejercer su derecho al voto, a los que se suman los 196 electores con dificultades de movilidad que han sido traslados a sus colegios electorales por Cruz Roja.

Además, ha indicado que a las 14,00 horas en la región, y con los datos del 99,14% de las mesas electorales, ya habían votado en la región en 43,76% de los votantes, cuando a esa misma hora la participación a nivel nacional era del 35,73%, unos datos que indican que Extremadura "es donde más ciudadanos han ido a votar".