La DGT traslada los ciudadanos que se desplacen a Lisboa una serie de consejos para un "buen viaje"

Actualizado: jueves, 22 mayo 2014 13:08

MÉRIDA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado a los ciudadanos que se desplacen a Lisboa con motivo de la final de la Champions Legue una serie de medidas y consejos para tener un "buen viaje".

Así, a las medidas de precaución habituales y cumplimiento en general de todas las normas de circulación en esta ocasión, y por las características especiales de estos desplazamientos, ha recordado que es "obligatorio, muy efectivo y recomendable" el uso en todos los asientos de los cinturones de seguridad.

Asimismo, ha asegurado que no se puede viajar en los autocares de pie, sino que debe hacerse en los asientos correspondientes y con el cinturón debidamente abrochado, ha apuntado en nota de prensa la DGT.

De igual forma, y si los ciudadanos viajan en un vehículo privado, es recomendable además de mantener la velocidad máxima (120 km/h en autovías) y realizar paradas de descanso, de unos 20 minutos cada 2 horas.

Si se viaja con amigos, no es recomendable viajar varios vehículos formando un grupo por la carretera y es preferible realizar encuentros a lo largo del trayecto en áreas de servicio.

También la DGT ha recordado que no está permitido, por la peligrosidad que provoca, llevar objetos por el exterior de las ventanillas, y durante todo el trayecto hay que evitar acciones que puedan molestar al conductor o interferir en su importante tarea que es la conducción.

Asimismo, ha indicado que los ciudadanos que viajen a Lisboa, una vez traspasada la frontera, deben tener en cuenta que casi todas las autovías en Portugal son de pago.

La entrada por Badajoz dispone de un peaje manual, es decir con cabinas de pago, aunque no así las entradas desde Galicia o Salamanca, cuyo pago debe realizarse por medios electrónicos.

MEDIDAS ESPECIALES

La Dirección General de Tráfico, en colaboración con la Autoridade Nacional de Segurança Rodoviária portuguesa, pone en marcha desde este viernes una serie de medidas especiales para regular la circulación y velar por la seguridad de los desplazamientos que se realicen por carretera con destino a Lisboa, capital en la que el sábado se celebra la final de la Champions League que disputan Real Madrid y Atlético de Madrid.

Concretamente, entre el viernes y el domingo, más de 300 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prestarán servicio para dar asistencia a los ciudadanos que realicen este viaje y regular la circulación de los vehículos que transiten por carretera.

Estos agentes realizarán también tareas de vigilancia, con intensificación de controles de velocidad, alcohol/drogas y conductas antirreglamentarias o peligrosas durante la conducción de vehículos, con el fin de garantizar la seguridad de la circulación.

También está prevista la participación de dos helicópteros de la DGT, uno de ellos llevará radar (Pegasus), que realizarán labores de información al Centro de Gestión de Tráfico, vigilancia de la circulación con grabación y denuncia de infracciones.

En el operativo colaboran las autoridades españolas y portuguesas, con intercambio constante de información entre los centros de gestión del tráfico de ambos países, lo que facilitará la comunicación a los conductores de todas las incidencias que puedan afectar a la circulación, a través de los paneles de mensajes instalados en las carreteras. En este trayecto la DGT dispone de 94 paneles de información, 65 estaciones de toma de datos y 70 cámaras de circuito cerrado de televisión.

Se prevé que acudan por carretera a este espectáculo deportivo unos 15.000 vehículos, que principalmente realizarán el trayecto entre Madrid y Lisboa, accediendo a Portugal a través de Badajoz. Para este itinerario la carretera utilizada será la A-5, autovía de Extremadura, con una distancia de 404 kilómetros entre Madrid y Badajoz.

Dado que las dos aficiones van a viajar juntas, utilizando la misma carretera y las mismas áreas de servicio, para el buen desarrollo de los viajes la DGT ha solicitado la colaboración de ambos clubes, los cuales han mostrado su total disposición a colaborar en transmitir a sus respectivos aficionados los consejos de seguridad vial necesarios para realizar el trayecto por carretera para acudir a presenciar este acontecimiento deportivo.

Tráfico también confía en que exista un clima de buena convivencia y deportividad entre ambas aficiones que coincidirán a lo largo del camino y en que los viajes finalicen de forma satisfactoria para todos.

Leer más acerca de: