Echávarri informa al Consejo de Gobierno sobre Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Tajo Internacional

Teniente
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 10 febrero 2015 14:40

MÉRIDA, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha dado a conocer que el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha informado al Consejo de Gobierno sobre el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Tajo Internacional.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cristina Teniente ha defendido que los Planes Rectores de Uso y Gestión son "básicos" para la gestión de los espacios naturales protegidos y, en el caso del Parque Natural Tajo Internacional, ha destacado que es un recurso "estratégico" por su potencial natural y turístico.

De esta forma, el PRUG de dicho parque natural establece "qué es lo que se puede hacer en este espacio, cuándo y cómo, garantizando siempre un uso sostenible del medio ambiente y haciendo compatible los usos tradicionales de la zona, siempre respetando la naturaleza".

En la tramitación de este PRUG, como ha explicado Teniente, se ha seguido el procedimiento previsto por ley, y se ha sometido a información pública el proyecto de PRUG, a consultas de los ayuntamientos cuyos términos municipales están incluidos en el ámbito territorial del proyecto, así como de las organizaciones agrarias, sindicales y ecologistas, y también ha sido informado por el Consejo Asesor de Medio Ambiente y por la Junta Rectora del Parque Natural, entre otros trámites.

"Es importante que el Parque Natural Tajo Internacional cuente con este documento, sobre todo teniendo en cuenta que este espacio es un ejemplo de gestión conjunta entre dos países, España y Portugal", ha remarcado.

El Parque Natural Tajo Internacional ocupa 51.500 hectáreas, de las que 28.800 de ellas están en Extremadura. Además, este parque natural se distribuye entre 11 municipios extremeños y dos concejos lusos y es el "primer" parque transfronterizo de Europa con órganos de gestión compartidos.