Un festival de tebeos o una feria de emprendedoras y artesanas, en el programa de 'El Hospital' de Badajoz en octubre

Asisitentes a un mercado en El Hospital.
Asisitentes a un mercado en El Hospital. - DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Publicado: martes, 3 octubre 2023 17:48

   BADAJOZ, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El edificio 'El Hospital Centro Vivo' de la capital pacense, dependiente de la Diputación de Badajoz, ha programado para este mes de octubre distintas actividades, entre las que destacan el Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración y la Feria de Emprendedoras y Artesanas de Extremadura.

   La programación para este mes comienza el próximo día 5, cuando Acción contra el Hambre llevará a cabo el concurso regional 'Emprende y Despega Extremadura', dirigido a personas emprendedoras que deben desarrollar un plan de negocio y presentarlo en dos minutos. En total, el valor de los premios (canjeables en servicios) asciende a 7.000 euros, distribuidos en tres premios.

   Asimismo y como cada primer sábado de mes, el 7 de octubre, 'El Hospital' albergará el mercado de artesanía alimentaria y de productos locales, organizado por el Clúster de Artesanía Alimentaria en colaboración con la Diputación de Badajoz con el objetivo de potenciar los productos locales de la región.

   Dentro de las actividades programadas para ese día, tendrá lugar una degustación de pollo a la vendimia de Tierra de Barros, en la que la recaudación será gestionada íntegramente por la asociación Gotas de Agua.

   Ese mismo día tendrá lugar igualmente una nueva edición del Repair Café, en la que entre las 11,00 y las 13,00 horas un grupo de reparadores voluntarios ayudarán a todo aquel que lo precise a reparar sus objetos dañados. También habrá herramientas y materiales de reparación disponibles.

   Por otro lado, desde el viernes 13 hasta el domingo 15 tendrá lugar el primer Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración (Fexti), con motivo del cual el antiguo hospital provincial se convertirá en un punto de reunión para profesionales y aficionados del mundo del tebeo y la ilustración, donde podrán encontrar una tebeoteca, un mercado editorial, exposiciones, debates, presentaciones, conciertos y talleres.

   Otra cita será el sábado 21, cuando Fademur Extremadura celebrará la Feria de Emprendedoras y Artesanas de la región, en la que participarán 20 artesanas dentro de su proyecto 'Emprendedoras Extremeñas en Red 2023', subvencionado por la Diputación de Badajoz.

   Además de una feria donde habrá piezas de cerámica, joyería artesana, textil, elaboración de jabones artesanales y aceites esenciales, se llevarán a cabo varios talleres impartidos por las artesanas, totalmente gratuitos para las personas que asistan.

SALA VAQUERO POBLADOR, CULTURA Y CIRCO

   Enmarcado en los sábados de circo, el 7 de octubre a las 12,00 horas será el turno de El Gran Dimitri y su espectáculo 'The Leyend' que cuenta la historia de Dimitri, un genio del escenario, según él, aunque de dudosa reputación artística, que se enfrenta a un nuevo trabajo donde se jugará la vida para conseguir el objetivo de ser una leyenda del escenario.

   Los conciertos de los jueves, que comienzan a las 20,30 horas, contarán en primer lugar el día 5 con Embossados, grupo acústico extremeño que interpretará sus propias canciones, con un enfoque que se centra en lo esencial de la música, con la melodía de Fátima Sánchez, la armonía en la guitarra de Alejandro González y el ritmo del percusionista Miguel Oballos.

   Mientras, el día 19 actuará Ous Baba, un artista, autor, compositor, cantante, percusionista y guitarrista que proviene de una familia mandinka que practica música tradicional africana. Desde pequeño ha estudiado percusión, suruba, djembe o sabar y a los 19 años se convirtió en percusionista profesional y en compositor de música tradicional africana afro-folk afro-reggae afrobeat afro-salsa.

   Por último, el 26 de octubre actuará Macarena Robles, una cantante versátil y dinámica de gran registro musical que abarca múltiples estilos. Macarena empezó cantando copla y lleva este estilo muy marcado en su voz, sin embargo, encaja a su grupo dentro del estilo musical pop-flamenco-fusión, según indica la diputación pacense en nota de prensa.

   Finalmente, en la extensión de la Sala Vaquero Poblador seguirá instalada hasta el próximo 5 de noviembre la exposición de Isabel Flores titulada Entre un espacio y otro, una colección de arte textil con diversidad de tejidos, como lenguaje para hablar de la relación entre la ornamentación, la abstracción y la cultura.

Leer más acerca de: