Más de 600 vecinos de Zalamea de la Serena participarán en la representación popular de 'El Alcalde de Zalamea'

Actualizado: viernes, 10 agosto 2007 16:07

La localidad acogerá actividades paralelas, como degustación de platos del Siglo de Oro y un desfile de los Tercios de Flandes

MÉRIDA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

Más de 600 vecinos de la localidad pacense de Zalamea de la Serena participarán un año más en la representación popular de 'El alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca, que en su décimocuarta edición se celebrará los días 17, 18 y 19 de agosto.

'El alcalde de Zalamea', según dijo hoy en la presentación de la obra el director general de Promoción Cultural de la Junta de Extremadura, Javier Alonso de la Torre, es el proyecto decano del teatro popular en Extremadura, y según palabras del director de la misma, Miguel Nieto, consigue que el pueblo sea capaz de improvisar en verso.

Junto a las representaciones del texto de Calderón, en las que participan más de 600 personas de esta localidad, que tiene una población de 4.500 habitantes, este año se realizan multitud de actividades.

Entre estas actividades destacan, los teatros "menores" de los que el visitante podrá disfrutar en diferentes rincones de la localidad, tales como el Mesón de Crespo en La Plaza del Cristo, donde se podrán degustar los platos de la época, así como el desfile de Los Tercios de Flandes y los mercadillos de ambientación medieval.

El director general de Promoción Cultural apuntó que 'El Alcalde de Zalamea' es un "precedente", un "modelo" y un "ejemplo" para otros proyectos similares que surgieron posteriormente. Asimismo, Alonso indicó que este tipo de teatro popular se ha rodeado de profesionalidad, lo que le confiere calidad.

VIGENCIA DE CALDERÓN

En su intervención, el alcalde de Zalamea de la Serena, Javier Paredes Jara, destacó la actualidad de los temas tratados por Calderón de la Barca en su obra del siglo XVIII, como el abuso de poder o los malos tratos hacia las mujeres.

Por otro lado, resaltó que más de 100.000 espectadores se acercaron a ver la obra en las 13 ediciones anteriores. "Siempre colgamos el cartel de no hay entradas" dijo, por lo que aconsejó reservar las entradas antes de acudir a la representación.

Del mismo modo, indicó que tras trece ediciones los vecinos de Zalamea continúan siendo "corresponsables" de las representaciones, y se mostró orgulloso del mercado artesanal porque está compuesto por los artesanos de la localidad.

El director artístico de la representación, Miguel Nieto, aseguró que se siente una persona afortunada al poder realizar una obra con tantos actores; "un lujo", según explicó, porque "en estos tiempos" hacer una representación con más de cuatro o cinco actores "no resulta rentable".

Por último, tanto el director de la obra como el alcalde de Zalamea, mencionaron la gran labor del seleccionador español de esgrima, Jesús Esperanza, como responsable de las escenas en las que intervienen armas.